Como bien sabéis Águilas está situada en zona sísmica. Por ello después de lo ocurrido en Lorca años atrás y lo ocurrido semanas pasadas en Albacete hemos querido que apareciera en nuestro blog un protocolo de actuación para que sepamos qué hacer en caso de seísmo.
Un terremoto, es un fenómeno natural, el cual consiste en un movimiento brusco de la tierra acompañado de vibraciones. La magnitud del mismo viene determinada por la Escala de Richter, no es un movimiento aislado, sino que suele estar acompañado de réplicas, las cuales son movimientos de tierra de menor intensidad que el primero.
Las consecuencias dependerán no solo de la intensidad del mismo, sino por un desconocimiento de la población de las acciones a emprender antes, durante y después de un terremoto.
Las actuaciones a emprender antes de un terremoto consisten en la identificación de los puntos de seguridad dentro y fuera del centro escolar.
En el centro escolar se consideran puntos de seguridad (son los mismos puntos que en cualquier edificio):
Muros de carga.
Columnas
Mesas y escritorios.
Lejos de: ventanas, estanterías, lámparas o cualquier objeto que pueda caer.
En un espacio abierto:
Lejos de tendidos eléctricos.
Lejos de edificios de grandes ventanales, cornisas, persianas, etc.
Por tanto una primera medida de autoprotección es tener perfectamente identificados y definidos los puntos de seguridad.
Las acciones a emprender en caso de un terremoto, distinguiremos durante y después del terremoto.
Durante un terremoto, hemos de:
Conservar la calma. La actitud y comportamiento de los adultos será interpretada por los niños.
Ubicarse en los puntos de seguridad.
Recordar que un terremoto dura tan solo unos segundos.
Protegerse la cabeza.
Si es posible cortar la corriente eléctrica, gas, agua.
Alejarse de ventanas.
No situarse cerca de ventanas, estanterías, o zonas donde puedan caer objetos tales como cuadros, lámparas, etc.
No obstaculizar las salidas.
Después de un terremoto las acciones a emprender serían las siguientes:
Comprobar que no se tienen heridas.
Ver si hay lesionados y no movilizarlos si con ello agravamos más la situación.
En caso de incendio u olor a gas, aviso a los bomberos y proceder a la evacuación.
Recordar de que a pesar de haber terminado pueden venir réplicas, pero recordar que son de intensidad menor.
No bloquear las líneas telefónicas.
Seguir las instrucciones de los equipos.
No propagar ni hacer caso de rumores infundados
Alejarse de las zonas de peligro.
Valoración de daños producidos.
A continuación tenemos algunos videos donde se puede visualizar lo anteriormente expuesto.
miércoles, 25 de marzo de 2015
miércoles, 4 de marzo de 2015
Final Regional de Jugando al Atletismo Benjamín
El pasado miércoles 25 de febrero un equipo masculino y otro femenino formados por 5 alumn@s de 4º de E. Primaria del CEIP Las Lomas se desplazaron hasta Torre Pacheco para participar en la Final Regional de Jugando al Atletismo Benjamín.
Al equipo masculino le toco competir, por sorteo, en un grupo bastante complicado por el nivel físico demostrado por otros centros; todos nuestros alumnos se esforzaron al máximo, logrando una meritoria 3ª posición en dicho grupo y pasando una mañana de disfrute, ejercicio físico y convivencia entre ellos y con alumnos de otros centros.
Nuestro equipo femenino conseguía una excelente e histórica 1ª posición en su grupo, accediendo de esa manera al Gran Prix Final, donde sólo los cuatro mejores equipos podían competir. Dicha prueba estaba formada por zonas de carrera, zig-zag en bancos, salto de vallas y zona de gateo sobre colchonetas. El hecho de llegar hasta allí ya era una victoria para ellas, por lo que disfrutaron a lo grande en el Gran Prix. Un fabuloso 4ª puesto en la Final Regional, con trofeo, medallas y diplomas incluidos hará de ese día, un día muy especial para ellas.
Desde el centro felicitamos a nuestr@s pequeñ@s deportistas, que día tras día valoran más la necesidad de incluir ejercicio físico en sus vidas para beneficio de su salud.
Ana Belén Jordán Mulero 4ºB
Ángela Matallanos Galán 4ºB
Isabel María Navarro Asensio 4º A
Margarita Pérez López 4º A
Patricia Sánchez Fernández 4º A
Alberto Hernández Ruiz 4º A
Juan Antonio López Hernández 4º
A
José María López Valdivieso 4º A
Victor Viseras Soler 4º B
Borja Palma Muñoz 4º A
jueves, 19 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
¡¡ YA ES CARNAVAL EN EL CEIP LAS LOMAS!! - TALLER DE ESPARTO
El colegio “Las Lomas” de Águilas cuenta este año con dos personajes infantiles de nuestro Carnaval aguileño: el carnal y la musona. Estamos estudiando el vestuario de estos personajes y en concreto el de la musona que enlaza con las más rancias tradiciones de nuestro pueblo.
La musona es un personaje que se disfraza con traje de esparto….por ello hemos aprovechado el tema para poner en marcha un proyecto de investigación que analiza este hecho y ha ayudado a los alumnos a descubrir que la economía de nuestros antepasados se basaba en la exportación y la manufactura del esparto, además de la pesca y el comercio de diversos minerales.
Los alumnos han podido participar en “un Taller del esparto” dirigido por “Los moris”, últimos hiladores de nuestra localidad y con la colaboración de Bernardo y Antonio. Estos han montado en el gimnasio del colegio dicho taller y han realizado una demostración práctica de cómo se trabajaba este material que era exportado desde el puerto de Águilas hacia toda Europa.
![]() |
ANTONIO GIL GARCÍA |
miércoles, 4 de febrero de 2015
EL CEIP LAS LOMAS CELEBRA EL DÍA DE LA PAZ
Para la celebración de dicho día, a lo largo de la semana, se realizaron diferentes actividades desde el ciclo de Educación Infantil hasta todos los niveles de educación Primaria, tales como:
• Reflexionar e inducir cómo se podría “Construir un mundo mejor”.
• Proponer actitudes positivas de respeto, tolerancia, diálogo….

• Confeccionar y colorear un títere de la paloma de la paz de Picasso.
• Construcción de un mural gigante en el hall del colegio.
• Confección de pins (paloma).
• Creación de comics con el lema de la U E: “La unidad en la diversidad”
• Etc.
Como colofón a todas estas actividades, todos los alumnos del centro, portando banderines con la paloma de Picasso, se situaron en el patio formando el símbolo y la palabra la paz.
Cantamos en inglés y en español canciones sobre la paz, acompañándonos con el ritmo de los instrumentos musicales que diferentes alumnos del centro tocaron.
Por último se llevó a cabo una “carrera solidaria” con la que cada niño quiso aportar una pequeña cantidad de dinero como compra simbólica de su dorsal para ayuda a la investigación de la “Enfermedad de Duchenne”.
Un chico de Águilas afectado por la enfermedad y representante de esta asociación, nos acompañó, participó con nosotros en una suelta de globos por la solidaridad y recibió de manos de la Directora la aportación económica que se recaudó gracias a la colaboración de toda nuestra comunidad educativa.
viernes, 19 de diciembre de 2014
Reciclando en Navidad
HAN CONSTRUIDO A PARTIR DE MATERIAL RECICLADO UNA SERIE DE ADORNOS NAVIDEÑOS. SE LES DIJO QUE DEBÍAN USAR POR LO MENOS UNA BOTELLA DE PLÁSTICO. LUEGO PODRÍAN COMPLEMENTAR LA MANUALIDAD CON LO QUE ELLOS DESEARAN. ADEMÁS HAN ELABORADO UNA FICHA CON LAS INSTRUCCIONES PARA SU ELABORACIÓN. Y PASAREMOS A REALIZAR UN LIBRO DE MANUALIDADES QUE MÁS TARDE SE PODRÁ CONSULTAR EN LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO.
HAN BUSCADO INFORMACIÓN EN INTERNET O EN LIBROS DE MANUALIDADES, Y LO MÁS IMPORTANTE QUE A PARTIR DE OBJETOS QUE TIRAMOS A LA BASURA PODEMOS REALIZAR MULTITUD DE OBJETOS Y SOBRE TODO DAR RIENDA SUELTA A NUIESTRA IMAGINACIÓN Y DISFRUTAR CREANDO.
Estudiando nuestro cuerpo
como auténticos médicos
han podido estudiar
los huesos con sus
propias radiografías .
lunes, 15 de diciembre de 2014
Visita a la Biblioteca/Animación a la lectura
El miércoles 26 de noviembre, los/as alumnos/as de 1º A y 1º B del CEIP Las Lomas visitaron la Biblioteca Pública Municipal de Águilas (Casa de la Cultura Francisco Rabal), situada en la Plaza Asunción Balaguer. Esta actividad forma parte de nuestro Plan Lector, cuyos objetivos son formar a los futuros lectores y usuarios en la utilización de los diferentes servicios y recursos que ofrece la biblioteca pública, potenciar las líneas de cooperación entre la biblioteca pública y los centros escolares y animar a la lectura de forma didáctica y lúdica.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN 2014
The Spanish Constitution
– Las Lomas School
In our school, we wore a cap and coloured it with the colours of our flag, learnt the important of
this document and had a debate about the different places in our country keeping in mind the importance of being Spaniards.
martes, 2 de diciembre de 2014
Payasos en Peligro
martes, 25 de noviembre de 2014
Visita al buque oceanográfico Ramón Margalef



Ha sido una visita muy, muy interesante.
Castañada 2014 en el CEIP Las Lomas
Como ya es tradicional, el pasado 21 de Noviembre se celebró la tradicional “Castañada”, una fiesta en la que las abuelas de los pequeños, disfrazadas de castañeras, reparten entre los asistentes este otoñal fruto, al tiempo que el colegio es visitado por diferentes personajes salidos del mundo del comic.
En esta ocasión, le ha tocado el turno a Asterix, Obelix y Batwoman que han sido los encargados de amenizar el acto y hacer disfrutar a los más pequeños.
Cabe destacar que la Castañada, que lleva celebrándose desde que el colegio inició su andadura a mediados de los 90, destaca por la participación activa de todos los miembros de la Comunidad Educativa ya que en ella toman parte tantos los alumnos y profesores como los familiares de los escolares.
Esta es una de las muchas actividades que se realizan el el centro a lo largo del curso y que tiene como finalidad entrar en el mundo de la lectura a través de los comic, tema central en el que giran todas las actividades de nuestro colegio este año y fomentar con ello el hábito lector”. Un objetivo que se ha logrado con éxito, pues “se ha constatado que, año tras año, en nuestro centro aumenta en número de visitas a la biblioteca así como el entusiasmo por la lectura de nuestros alumnos”.
Hello again dear friends!
lunes, 24 de noviembre de 2014
Teatro contra la violencia de género en el CEIP Las Lomas
La compañía local ‘Imagine
Espectáculos’ está representando, por diferentes colegios, la obra ‘Pepín’, de
Juan Lloret Gregori
La edil de Mujer del Ayuntamiento de Águilas, María Patrocinio
Martínez, visitó esta mañana el CEIP Las Lomas, donde se llevó a cabo la
representación teatral de la obra ‘Pepín’, de Juan Lloret Gregori, interpretada
por la compañía local ‘Imagine Espectáculos’.

Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa de eventos,
coordinado por el Consistorio aguileño, para conmemorar el Día Internacional
para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Mediante una cuidada puesta en escena, se inculca a los
escolares la importancia de educarse en valores y el respeto hacia la mujer,
puesto que desde la concejalía delegada de esta área defienden la necesidad de
impulsar, desde edades tempranas, actividades centradas en la igualdad de
derechos y el rechazo a cualquier tipo de violencia.
martes, 18 de noviembre de 2014
Premios Príncipe de Asturias
Pedro
Pérez Ciller.
|
Un grupo de alumnos de 6º B trabaja en clase ( FIND OUT), sobre el siguiente tema de actualidad:
Este año gana el premio de comunicación y humanidades el dibujante argentino, hijo de inmigrantes andaluces. Quino, es mundialmente conocido como el creador de Mafalda, niña precupada por la paz que odia la sopa.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
El CEIP Las Lomas, pionero en la implantación del programa Bilingüe en el municipio

El edil
de Educación del Ayuntamiento de Águilas, Francisco Clemente, visitó esta
mañana el CEIP Las Lomas, donde fue recibido por la directora del centro, Fina
Ramírez, junto a quien recorrió las aulas donde se imparten las clases de
inmersión lingüística.
Según explicó Clemente, el motivo de la visita era comprobar, personalmente, el
desarrollo del programa bilingüe instituido en este colegio desde el año 2011,
posicionándolo como el centro pionero del municipio en este tipo de enseñanza.
El citado programa se inició
con alumnos de primero de Educación Primaria, que este año ya han alcanzado el
cuatro nivel. Esto supone un aumento considerable del número de horas en enseñanza de idiomas, distribuidas entre las asignaturas de ciencias naturales, artística e Inglés.
Además,
el pasado año, la consejería de Educación, Cultura y Universidades seleccionó a
este centro, junto a otros cinco en toda la Región de Murcia, para formar parte
de un programa experimental de inmersión lingüística en inglés para el segundo
ciclo de Educación Infantil. Este se realiza durante una sesión diaria de una
hora de duración, en la que el profesor usa exclusivamente la lengua extranjera
para comunicarse con los alumnos.

Los docentes que atienden a los estudiantes son maestros especialistas en inglés y cuentan con el apoyo de dos auxiliares de conversación en lengua inglesa.
Concretamente,
este curso escolar proceden de Nueva Zelanda y Estados Unidos.
Los objetivos del programa son mejorar el aprendizaje y la adquisición de destrezas en la comprensión oral del inglés; desarrollar contenidos en actividades formales, informales y no formales, fomentando la comunicación lingüística; y ampliar las habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión de los alumnos.
Tras finalizar la visita, el concejal de Educación destacó la facilidad que muestran los niños, de edades tempranas, para adquirir estos conocimientos y expresó su deseo de que esta apuesta por el bilingüismo se vaya extendiendo, de manera paulatina, al resto de centros escolares de la localidad.
Por último, Clemente recordó que, actualmente, casi trescientos alumnos de dos colegios aguileños participan ya en estos programas bilingües. De ellos, 247 son del CEIP Las Lomas y 51 del María Inmaculada, que este año se ha incorporado a esta red de centros.
La noticia en los medios de comunicación:
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Día Internacional del lavado de manos
El día 15 de octubre se celebra El Día Internacional Del
Lavado de Manos. En clase comentamos la importancia del lavado de manos con
agua y jabón como medio de prevenir enfermedades. Los niños de forma voluntaria
realizaron carteles, redacciones y hasta
un cómic.
jueves, 30 de octubre de 2014
Primeros Auxilios
La Educación para la salud se encuentra presente en el currículo y se trabaja de forma transversal en las diferentes áreas.
Los siguientes comics lo han realizado los niños de 5º en la asignatura de Naturales.
martes, 30 de septiembre de 2014
Creador de COMIC

Os presentamos el software PLAYCOMIC. Mediante éste, los alumnos/as podrán crear sus propios comic dejando volar su imaginación e incrementando con ello su creatividad-
Este software, podéis encontrarlo en el siguiente enlace:
martes, 23 de septiembre de 2014
Hama Beads
El Comic: La otra vuelta al mundo
Hola chic@s este año vamos a trabajar el mundo del cómic.
El curso pasado trabajamos “La vuelta al mundo en 80 días” y Antonio Gil realizó su vuelta al mundo particular y en cómic. Aquí podéis ver su trabajo, animaros todos a participar dando suelta a vuestra imaginación.
jueves, 3 de julio de 2014
"ATENCIÓN: BANCO DE LIBROS VOLUNTARIO CURSO 2014-15"
Como
en años anteriores, esta abierto el banco de libros en el C.P. INF.PRI LAS
LOMAS.

También podéis poneros en contacto
con la directiva de la AMPA del colegio para gestionar esta cadena voluntaria y
solidaria de ayuda libros
Recursos para trabajar problemas de Matemáticas en Primaria
Los problemas de Matemáticas son las actividades más complejas que se les proponen a los alumnos en esta área y que muchos de ellos tienen dificultades para resolver. Aqui teneis una serie de enlaces para trabajar este verano con vuestros hijos y facilitarle la resolución de estos ejercicios.
Pequeños problemas: Dirigido a los alumnos del primer y segundo ciclo de Primaria. Aquí pueden practicar estos ejercicios de forma divertida. Esta web permite elegir los problemas con sumas, multiplicaciones y sumas o multiplicaciones.
![]() |
Pincha la imagen para acceder a la Web |
ProblemáTICas: Ofrece problemas aritméticos, de razonamiento geométrico, de razonamiento lógico y de búsqueda exhaustiva y/o tanteo sistemático. Cada imagen o botón que presenta un texto ofrece acceso al menú de esa categoría, y desde el botón ‘profe’ el docente puede acceder a la información relativa a las actividades.
![]() |
Pincha la imagen para acceder a la Web |
![]() |
Pincha la imagen para acceder a la Web |
Aprendiendo Mates: Ofrece múltiples ejercicios de Matemáticas, entre ellos problemas de sumar, sumar y restar, multiplicar, dividir, medida y una categoría denominada ‘de todo un poco’ y, además, permite seleccionar el nivel de dificultad (fácil, medio y difícil). Asimismo, posibilita identificarse para que el sistema vaya guardando los resultados.
![]() |
Pincha la imagen para acceder a la Web |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)