Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2023

Visita y carrera de orientación en el Paraje de Coto de los Cuadros. Ceip Las Lomas

Nuestro centro, el Ceip Las Lomas ha sido seleccionados para participar en un nuevo Programa Educativo Regional denominado “Procuadros”, el cual tiene como finalidad fomentar valores de conocimiento y protección del medio natural a través de la práctica deportiva de la orientación.

Los Cursos 6º A/B y algunos alumn@s de 5º curso se han desplazado al Paraje de Coto de los Cuadros con el fin de realizar las actividades propuestas, teniendo a la recepción una charla-explicación sobre la fauna y flora de la zona, teoría sobre la orientación en la naturaleza, uso de brújula, lectura de mapa y práctica de orientación en la zona.


Finalmente todos en grupos realizaron una carrera de orientación utilizando el mapa de la zona y la brújula, disfrutando del paisaje natural y de la propia actividad.



miércoles, 14 de marzo de 2018

Carolina (6ºA) se proclama Subcampeona Regional de Orientación Deportiva

El pasado sábado 10 de marzo se celebraba en las instalaciones de la Academia General del Aire de San Javier la final regional de orientación deportiva en edad escolar. Lograron clasificarse para la misma Jorge (6ºA), Carolina (6ºA) y Mar (6ºB), después de quedar entre los 20 primeros clasificados en la semifinal de la zona sur disputada en La Santa (Totana).
Jorge consiguió encontrar todas sus balizas en 36 minutos, logrando la 29ª posición. Mar empleó solo 23 minutos para finalizar su recorrido, obteniendo una excelente 4ª plaza y Carolina realizaba su carrera en 20 minutos sin fallos en la localización de sus balizas, para obtener el subcampeonato regional.

Pasamos una excelente mañana 🌞 disfrutando de un deporte poco conocido para la gran mayoría, pero que quien lo prueba repite.
Hemos tenido un final de semana muy deportivo y saludable, pues el viernes 9 de marzo asistimos con nuestro magnífico equipo benjamín masculino a la final regional de campo a través a San Pedro del Pinatar. 

Nuestro equipo, campeón local, formado por Manuel (4ºA), Hugo (4ºB), Pedro (4ºB), Alejandro (4ºB) y Pablo (4ªB) se esforzó al máximo en una dura competición, en un circuito exigente con subidas y bajadas, con una distancia de 1200 metros. 🏃‍♂️

Los niños disfrutaron de una soleada mañana deportiva, compartiendo la jornada con los mejores equipos de campo a través de la región.
Agradecer a los padres y madres por acompañarnos y apoyar a sus hijos e hijas en las actividades deportivas que se les proponen.

Desde el centro les damos la Enhorabuena y animamos al resto de alumnos y alumnas a seguir practicando deporte, y si es al aire libre o en plena naturaleza mucho mejor🌳⛰️.
El CEIP Las Lomas con la salud, la naturaleza y el deporte.

domingo, 10 de diciembre de 2017

La importancia de aprender con nuestros sentidos.

JUGAMOS Y APRENDEMOS: NUESTROS SENTIDOS


El eje vertebrador de la educación sensorial es que por medio de los sentidos podemos descubrir las distintas características de los objetos, y que para lograrlo, se debe ejercitar y conocer cada uno de los sentidos; la mejor manera de desarrollar cada uno de ellos es proporcionando la mayor cantidad de experiencias directas posibles que permitan utilizar los órganos de los sentidos y, al mismo tiempo, identificar las características de los objetos que nos permite conocer cada uno de ellos.



En nuestro cole y concrétamente desde el área de Educación Física, sabemos que la educación sensorial en el aula radica en que, solamente a través de los sentidos, el cerebro puede construir nuevos aprendizajes.



Es por ello que “el cerebro no es capaz de sentir, reaccionar y pensar normalmente si se encuentra en un vacío sensorial”. Si no se recibe información sobre el mundo exterior, no se pueden desarrollar las funciones mentales normales.


 Los sentidos posibilitan el aprendizaje cognoscitivo, pero también el afectivo, el emocional y el social, es decir, permiten el desarrollo integral del niño.



Para ver todas las imágenes pincha AQUÍ


miércoles, 1 de febrero de 2017

Nos divertimos con el Acrosport


El Acrosport es la Formación de Figuras Humanas sobre el suelo.

Se trata de una actividad donde se integran tres elementos fundamentales:
 – La construcción de figuras que requiere fuerza, flexibilidad, propulsión y equilibrio.
 – La acrobacia en el suelo como transición de unas figuras a otras.
– La música que apoya al componente acrobático.

Por todo ello, son muchos los beneficios del acrosport como contenido en nuestras clases de educación física:

• Propician el desarrollo de actitudes de cooperación y participación.
 • El desarrollo de la creatividad y la sensibilidad artística es otro punto que se desarrolla con el acrosport.


• Ayuda a la integración de géneros y a la confianza entre compañeros.
• Ofrece un cúmulo de experiencias variadas y que difícilmente se dan en otros contenidos.
• También nos ayuda a comprender la importancia de la individualidad dentro de un grupo, independientemente del papel que cada uno realice. Todos son importantes.
• A nivel físico: desarrollo del equilibrio, de elementos gimnásticos, de trabajo de ritmo, de expresión corporal, de coordinación, de esquema corporal, etc.

A pesar de todo esto, debemos tener en cuenta algunas adaptaciones para trabajar el acrosport en el primaria.

En base a todos estos beneficios, no podríamos desaprovechar la motivación que genera este contenido en los más pequeños para beneficiarnos de todos ellos.


Cierto es, que al ser edades más tempranas tendremos que realizar algunas adaptaciones y tener en cuenta diferentes aspectos para adaptarlos a su edad. En nuestro caso, las principales adaptaciones que hemos llevado a cabo son :
• Poner especial énfasis en los aspectos relacionados con la seguridad (el agarre y los apoyos del ágil sobre el portor). Aunque esto hay que hacerlo en todas las edades.
• Figuras reducidas en número de participantes.
• Realizar figuras en las que predomine el apoyo de unos sobre otros, en lugar de unos encima de otros (salvo en algunas ocasiones).


Más Imágenes AQUÍ

lunes, 23 de enero de 2017

Final Local de Campo a Través, clasificatoria para el Campeonato Regional.


El pasado martes 17 de enero tuvo lugar la final local escolar de "Campo a Través" en los alrededores del polideportivo municipal, junto al campo de fútbol "Hermanos Buitrago".

En la categoría benjamín femenino, nuestras chicas conseguían la 2ª posición por equipos; en categoría benjamín masculino, nuestro alumno Daniel Morata (4ºA) consiguió la victoria en una distancia de 1200 metros. Logramos también ganar la clasificación por equipos de cara al campeonato regional.

En categoría alevín femenino, Magui Pérez (6ºA) alcanzó la meritoria 3ª posición y nuestro CEIP Las Lomas consiguió el liderato por equipos.

En alevín masculino logró el triunfo, una vez más, nuestro atleta Alberto López (6ºB), siendo bronce Antonio Terrones (6ºB), en una distancia de 1600 metros. La clasificación por equipos la encabezó nuestro CEIP Las Lomas.

En definitiva, gran jornada la vivida la mañana del martes, donde los resultados acompañaron a nuestr@s atletas. La próxima cita será el 10 de marzo en la Final Regional de Campo a Través, donde nuestros equipos benjamín masculino y alevín femenino y masculino disfrutaran al máximo de la experiencia.

¡¡¡ENHORABUENA!!!

Para ver más fotografías pincha AQUÍ



miércoles, 4 de mayo de 2016

lunes, 2 de mayo de 2016

Victoria de nuestros/as atletas Lomeros el la final local de atletismo.

El pasado jueves 28 de abril tuvo lugar en la pista de atletismo “José Ruiz Lajarín” del polideportivo municipal la final local de atletismo por equipos en categoría alevín. Los equipos masculino y femenino del Colegio Las Lomas tuvieron una excelente actuación, destacando dos primeros puestos, un segundo y un tercero. Os presentamos a nuestros equipos:

MASCULINO
FEMENINO
60 M.L.
ANTONIO JOSÉ ALONSO GARCIA
1ª posición
LUCIA GARCIA CAZORLA
4ª posición
500 M.L.
CARLOS SALAS UBEDA
1ª posición
MARIA SALAS UBEDA
3ª posición
SALTO DE LONGITUD
GERMAN RAMIREZ CARMONA
4ª posición
NEIVA MARTINEZ GUIJARRO
4ª posición
LANZ. DE
 PESO
JUAN GIMENEZ MOLINA
5ª posición
CARMEN MUÑOZ LOPEZ
posición
RELEVOS
ANTONIO JOSÉ ALONSO GARCIA
CARLOS SALAS UBEDA
GERMAN RAMIREZ CARMONA
PABLO VELASCO ROMAN
2ª posición
LUCIA GARCIA CAZORLA
MARIA SALAS UBEDA
NEIVA MARTINEZ GUIJARRO
CARMEN MUÑOZ LOPEZ
posición
















El equipo masculino logró alzarse con la 1ª posición en la general por colegios, mientras que el femenino obtenía una gran 4ª posición.

Desde el colegio damos la enhorabuena a tod@s nuestr@s atletas. ¡Seguid así!