Mostrando entradas con la etiqueta educacion fisica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educacion fisica. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2016

"Nos orientamos en el cole"


Para celebrar que hoy es el World Orienteering Day (Dia Internacional de la Orientación) y que se están celebrando miles de actividades de orientación deportiva en la naturaleza a nivel mundial, os mostramos unas imágenes de las carreras de orientación que nuestros alumnos y alumnas han realizado por los diferentes patios del centro. 

Durante todo el curso los niños y niñas esperan que lleguen estas actividades, son muy motivadoras, divertidas y a la vez formativas tanto física como mentalmente. Deben saber interpretar el mapa del colegio (detalles y lectura de la leyenda), trazar el trayecto más corto hasta la baliza (pista) siguiente y localizar las diferentes balizas previamente colocadas y señalizadas en su mapa, registrándolas en sus tarjetas de control (siguiendo un orden diferente cada grupo) en el menor tiempo posible y sin equivocarse. 

A lo largo del año, los clubs asociados a la Federación de Orientación de la Región de Murcia organizan carreras de orientación en la naturaleza, elaborando mapas con zonas y trazados para todos los niveles, incluido el nivel familiar. 

Si os apetece probar a hacer una de ellas preguntad a los maestros de educación física del cole y os darán más información sobre fechas y lugares de realización. Os las recomendamos para disfrutar de la naturaleza y conocer los bosques de nuestra Región, y además en familia,
¿qué más se puede pedir?

miércoles, 17 de febrero de 2016

Cooperamos, aprendemos y nos divertimos con el Acrosport



El Acrosport es la Formación de Figuras Humanas sobre el suelo.

Se trata de una actividad donde se integran tres elementos fundamentales:
 – La construcción de figuras que requiere fuerza, flexibilidad, propulsión y equilibrio.
 – La acrobacia en el suelo como transición de unas figuras a otras.
– La música que apoya al componente acrobático.

Por todo ello, son muchos los beneficios del acrosport como contenido en nuestras clases de educación física: • Propician el desarrollo de actitudes de cooperación y participación.
 • El desarrollo de la creatividad y la sensibilidad artística es otro punto que se desarrolla con el acrosport.
• Ayuda a la integración de géneros y a la confianza entre compañeros.
• Ofrece un cúmulo de experiencias variadas y que difícilmente se dan en otros contenidos.
• También nos ayuda a comprender la importancia de la individualidad dentro de un grupo, independientemente del papel que cada uno realice. Todos son importantes.
• A nivel físico: desarrollo del equilibrio, de elementos gimnásticos, de trabajo de ritmo, de expresión corporal, de coordinación, de esquema corporal, etc.

A pesar de todo esto, debemos tener en cuenta algunas adaptaciones para trabajar el acrosport en el primaria.

En base a todos estos beneficios, no podríamos desaprovechar la motivación que genera este contenido en los más pequeños para beneficiarnos de todos ellos.

Cierto es, que al ser edades más tempranas tendremos que realizar algunas adaptaciones y tener en cuenta diferentes aspectos para adaptarlos a su edad. En nuestro caso, las principales adaptaciones que hemos llevado a cabo son :
• Poner especial énfasis en los aspectos relacionados con la seguridad (el agarre y los apoyos del ágil sobre el portor). Aunque esto hay que hacerlo en todas las edades.
• Figuras reducidas en número de participantes.
• Realizar figuras en las que predomine el apoyo de unos sobre otros, en lugar de unos encima de otros (salvo en algunas ocasiones).

Algunos ejemplos de todo lo dicho, podréis verlos en las siguientes fotografías. 
 Juan Antonio Piñero García 
Bartolomé García Cayuela

miércoles, 4 de marzo de 2015

Final Regional de Jugando al Atletismo Benjamín


El pasado miércoles 25 de febrero un equipo masculino y otro femenino formados por 5 alumn@s de 4º de E. Primaria del CEIP Las Lomas se desplazaron hasta Torre Pacheco para participar en la Final Regional de Jugando al Atletismo Benjamín.

 Al equipo masculino le toco competir, por sorteo, en un grupo bastante complicado por el nivel físico demostrado por otros centros; todos nuestros alumnos se esforzaron al máximo, logrando una meritoria 3ª posición en dicho grupo y pasando una mañana de disfrute, ejercicio físico y convivencia entre ellos y con alumnos de otros centros.
 Nuestro equipo femenino conseguía una excelente e histórica 1ª posición en su grupo, accediendo de esa manera al Gran Prix Final, donde sólo los cuatro mejores equipos podían competir. Dicha prueba estaba formada por zonas de carrera, zig-zag en bancos, salto de vallas y zona de gateo sobre colchonetas. El hecho de llegar hasta allí ya era una victoria para ellas, por lo que disfrutaron a lo grande en el Gran Prix. Un fabuloso 4ª puesto en la Final Regional, con trofeo, medallas y diplomas incluidos hará de ese día, un día muy especial para ellas.

 Desde el centro felicitamos a nuestr@s pequeñ@s deportistas, que día tras día valoran más la necesidad de incluir ejercicio físico en sus vidas para beneficio de su salud.
 Ana Belén Jordán Mulero 4ºB
 Ángela Matallanos Galán 4ºB
 Isabel María Navarro Asensio 4º A
 Margarita Pérez López 4º A
 Patricia Sánchez Fernández 4º A
 Alberto Hernández Ruiz 4º A
 Juan Antonio López Hernández 4º
A José María López Valdivieso 4º A
Victor Viseras Soler 4º B
 Borja Palma Muñoz 4º A
 

martes, 10 de junio de 2014

A toda Costa. 4º Curso se va de Senderismo.

Las dos clases de 4º  Primaria, acompañados por los maestros de Educación Física y sus respectivos tutores, realizaron una ruta de Senderismo el pasado viernes 6 de junio.

Con dicha actividad, alcanzamos gran cantidad de objetivos.  Los alumnos/as descubrieron el entorno más próximo, pasaron un día agradable en equipo, realizaron actividad física, a la vez que disfrutaron de las explicaciones de los maestros, entre otras. Y todo ello, siendo conscientes de la grandeza de un recurso como es el mar y nuestra costa.

jueves, 3 de abril de 2014

DEPORTE ESCOLAR REGIONAL

FINAL REGIONAL BENJAMÍN DE JUGANDO AL ATLETISMO.

El pasado 19 de Febrero se disputó la Final Regional de “Jugando al Atletismo” en categoría benjamín. Nuestro centro participó como representante de Águilas en categoría masculina y femenina. Cada equipo estaba compuesto por 5 atletas.
Las pruebas a desarrollar en la competición eran el lanzamiento de jabalina blanda, salto lateral sobre obstáculo, doble salto horizontal, 10x10m., lanzamiento de balón medicinal y la carrera de relevos.
Cada equipo asignaba una prueba de antemano a cada miembro más otra prueba obtenida por sorteo.  En la carrera de relevos participaba el equipo al completo.

Los participantes de nuestro centro y su prueba asignada:
FRANCISCO AGUDO LÓPEZ     4ºB   Jabalina.
ANTONIO JOSÉ ALONSO GARCIA     4ºB   Doble salto.
IGNACIO ESCOBAR FERNANDEZ     4ºB  Balón medicinal.
MARÍA SALAS UBEDA   4ºB   Doble salto.
NEIVA MARTINEZ GUIJARRO    4ºA   Jabalina.
ALBA BARBA LÓPEZ    4ºA   Balón medicinal.
GERMAN RAMÍREZ CARMONA   4ºA   Salto lateral.
CARLOS SALAS UBEDA   4ºA    10 x 10m.
LUCIA GARCIA CAZORLA    4ºA    Salto lateral.
CANDELA LÓPEZ CORTIJOS    4ºA   10 x 10m.

El equipo masculino conseguía la 6ª plaza de su grupo, mientras que el equipo femenino lograba una magnífica 3ª posición en el suyo. Enhorabuena a tod@s!!!.


FINAL REGIONAL DE CAMPO A TRAVÉS.

El pasado Viernes 7 de Marzo tuvo lugar la Final Regional de Campo a Través en categoría benjamín y alevín en Puerto Lumbreras. Representando a nuestro colegio participaron 12 alumn@s, que obtuvieron su clasificación a través de la final local. Contamos con un equipo benjamín femenino (5), uno benjamín masculino (5), una atleta alevín femenina y otro alevín masculino. Las distancias a recorrer eran 1000 m. en categoría benjamín femenina, 1200 m. en benjamín masculina y alevín femenina, y 2000 m. en alevín masculina.

La experiencia fue muy positiva para todos, una gran jornada de convivencia deportiva; cerca de 900 escolares tomaron la salida en las diferentes categorías, y una vez se pasaron los nervios iniciales cada uno de ellos se esforzó al máximo durante la prueba.

Esta fue la clasificación de nuestr@s atletas:

PUESTO




BENJ FEM.






76º
ALBA
BARBA
LOPEZ
29º
LUCIA
GARCIA
CAZORLA
137º
CANDELA
LOPEZ
CORTIJOS
49º
ANA
ZABALA
FERRER
134º
MARIA
SALAS
UBEDA
8ª por equipos








BENJ MASC






146º
ANTONIO
MARTINEZ
DIAZ
82º
CARLOS
SALAS
UBEDA
81º
TOMAS
HERNANDEZ
GARCIA
166º
ANTONIO JOSE
ALONSO
GARCIA
152º
ANGEL
LOPEZ
MORENO
23º por equipos









ALEV FEM






136º
LIDIA
GRIS
PEREZ





ALEV MASC






13º
DAMIAN
GARCIA
RODRIGUEZ


Desde el CEIP Las Lomas les damos la enhorabuena a nuestros atletas y las gracias  a toda la comunidad educativa por apoyar y fomentar la práctica del deporte como fuente de salud.