Mostrando entradas con la etiqueta Programa Bilingüe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa Bilingüe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2014

El CEIP Las Lomas, pionero en la implantación del programa Bilingüe en el municipio


El edil de Educación del Ayuntamiento de Águilas, Francisco Clemente, visitó esta mañana el CEIP Las Lomas, donde fue recibido por la directora del centro, Fina Ramírez, junto a quien recorrió las aulas donde se imparten las clases de inmersión lingüística.

Según explicó Clemente, el motivo de la visita era comprobar, personalmente, el desarrollo del programa bilingüe instituido en este colegio desde el año 2011, posicionándolo como el centro pionero del municipio en este tipo de enseñanza.

El citado programa se inició con alumnos de primero de Educación Primaria, que este año ya han alcanzado el cuatro nivel. Esto supone un aumento considerable del número de horas en enseñanza de idiomas, distribuidas entre las asignaturas de ciencias naturales, artística e Inglés.


Además, el pasado año, la consejería de Educación, Cultura y Universidades seleccionó a este centro, junto a otros cinco en toda la Región de Murcia, para formar parte de un programa experimental de inmersión lingüística en inglés para el segundo ciclo de Educación Infantil. Este se realiza durante una sesión diaria de una hora de duración, en la que el profesor usa exclusivamente la lengua extranjera para comunicarse con los alumnos.

Los docentes que atienden a los estudiantes son maestros especialistas en inglés y cuentan con el apoyo de dos auxiliares de conversación en lengua inglesa.

Concretamente, este curso escolar proceden de Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Los objetivos del programa son mejorar el aprendizaje y la adquisición de destrezas en la comprensión oral del inglés; desarrollar contenidos en actividades formales, informales y no formales, fomentando la comunicación lingüística; y ampliar las habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión de los alumnos.

Tras finalizar la visita, el concejal de Educación destacó la facilidad que muestran los niños, de edades tempranas, para adquirir estos conocimientos y expresó su deseo de que esta apuesta por el bilingüismo se vaya extendiendo, de manera paulatina, al resto de centros escolares de la localidad.

Por último, Clemente recordó que, actualmente, casi trescientos alumnos de dos colegios aguileños participan ya en estos programas bilingües. De ellos, 247 son del CEIP Las Lomas y 51 del María Inmaculada, que este año se ha incorporado a esta red de centros.


La noticia en los medios de comunicación:









martes, 29 de octubre de 2013

Las clases bilingües llegan a nuestras aulas de infantil de forma experimental.


Los 250 escolares de los seis colegios que desde hoy imparten clases bilingües también en educación Infantil se encontrarán esta misma mañana con la sorpresa de que su profesora solo habla Inglés. Los seis colegios han sido seleccionados por la Consejería de Educación para experimentar el adelanto del programa bilingüe a los escolares más pequeños, y durante todo el curso los alumnos de tercer curso de Infantil (de cinco años) recibirán la primera hora de clase todas las mañanas en Inglés, al margen de la hora y media de idioma semanal que estudian todos los estudiantes de ese nivel. El plan de la Consejería de Educación pasa por extender las clases bilingües a más colegios el próximo curso, pero aún no ha concretado a cuántos.

Los escolares de cinco años que participan en el programa experimental empezarán su enseñanza bilingüe reglada en Primaria el próximo curso, pero Educación pretende que los escolares adelanten la inmersión lingüística para que lleguen a ese nivel habituados a comunicarse en Inglés. La maestra dedicará la hora bilingüe a tareas relacionadas con las rutinas del aula cotidianas, como la celebración de la asamblea, o a realizar debates sobre temas de interés para los niños. El auxiliar de conversación asignado al colegio para Primaria mantendrá sesiones también con los estudiantes de Infantil. Si el plan experimental da buen resultado, Educación quiere extenderlo a más aulas de tercero de Infantil de colegios bilingües, y en años sucesivos, a los cursos de primero (tres años) y segundo (cuatro años). La etapa de Infantil no es obligatoria, pero está generalizada en todos los colegios de la Región. «La incorporación del inglés como segunda lengua es un compromiso de la Consejería porque estamos convencidos de que el dominio de este idioma es una herramienta imprescindible para que nuestros alumnos alcancen una efectiva y completa integración en la ciudadanía europea», insistió ayer la directora general de Ordenación Educativa y Atención a la Diversidad, Begoña Iniesta, durante la presentación del proyecto piloto.


La Consejería de Educación quiere poner en marcha este curso planes de educación bilingüe en las escuelas infantiles públicas y concertadas (de 0 a 3 años). El idioma llegará a las guarderías también como experiencia piloto en forma de cuentacuentos, canciones o juegos. Las catorce escuelas infantiles de la Comunidad y las 69 municipales recibirán el apoyo de auxiliares de conversación.

Articulos aparecido en otros medios: