miércoles, 22 de junio de 2016
martes, 14 de junio de 2016
DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 4º A
Los niños han realizado una serie de actividades relacionadas con el El Dia Mundial del Medio Ambiente, algunas han sido: el visionado de cortos relacionados con el tema, documentales, realización de redacciones, murales, debates, se han trabajado” Las 3 R”, actividades plásticas reutilizando el plástico de las botellas... como podéis ver en las imágenes que os muestro.

sábado, 11 de junio de 2016
DE CALARREONA A MATALENTISCO: 1 TRAMO


Comenzamos la ruta en la Playa de Calarreona pasando por la de la Tortuga. Ambas están ocupadas por cocedores de esparto y dominada, en lo alto, por nidos de ametralladoras o “Casamatas”, recuerdo de nuestra guerra civil.

Finalmente llegamos a la Playa de Matalentisco, paraje natural protegido por tener un bosquecillo de Tarays. En este lugar aprovecharon para desayunar y realizar diversos juegos.
Durante toda la ruta, nuestros alumnos pudieron aprender “in situ”, cómo cocían y trabajaban el esparto nuestros antepasados, observaron restos de la guerra civil, mostraron interés al ver los restos volcánicos, y por supuesto se concienciaron de la importancia de conservar y respetar la naturaleza.
Sin lugar a dudas, una experiencia didáctica a tener en cuenta para volver a realizar en los próximos cursos.
lunes, 6 de junio de 2016
5 DE JUNIO: DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Los alumnos de 6º B, desde el área de Sociales, han realizado una actividad de trabajo cooperativo para aportar propuestas desde los diferentes grupos relativas al cuidado y respeto al Medio Ambiente.
Con todas estas propuestas se elabora un código de conductas que promuevan dicha actitud de protección a nuestro planeta Tierra, con la idea clave:


Con todas estas propuestas se elabora un código de conductas que promuevan dicha actitud de protección a nuestro planeta Tierra, con la idea clave:
“ES NUESTRA CASA, ¡¡ CUIDÉMOSLA!!


jueves, 2 de junio de 2016
Charla Guardia Civil
miércoles, 1 de junio de 2016
VI CONCURSO ESCOLAR "Cuidamos el Medio Ambiente"
Los alumnos/as de 1ºA y 1º B hemos participado en el VI Concurso Escolar "Cuidamos el Medio Ambiente" con el siguiente video.
Este año no hemos obtenido ningún premio pero hemos aprendido mucho en el proceso.
Aprovechamos estas lineas para felicitar a los alumnos/as de 3º de primaria del CEIP Albaida de Torremolinos (Málaga) por su trabajo "Eco-Héroes en acción" que ha resultado ganador de este concurso.
Este año no hemos obtenido ningún premio pero hemos aprendido mucho en el proceso.
Aprovechamos estas lineas para felicitar a los alumnos/as de 3º de primaria del CEIP Albaida de Torremolinos (Málaga) por su trabajo "Eco-Héroes en acción" que ha resultado ganador de este concurso.
EXCURSIÓN A LOS MILLARES - 4º CURSO
Los niños de 4º estuvieron el 25 de mayo en el Yacimiento
Arqueológico de Los Millares en Santa Fé de Mondújar, donde pudieron encontrar
las huellas de nuestros antepasados.
Visitaron una necrópolis, viviendas y talleres de aquella
etapa.
Una vez terminada la visita, comimos y realizamos talleres
de artesanía y cerámica.
viernes, 20 de mayo de 2016
TRABAJO COOPERATIVO SOBRE MEDIOAMBIENTE. ALUMNOS DE 6º B. Área de Sociales.
Título: “Negociar un acuerdo para el mantenimiento del equilibrio ecológico”
-“Propone medidas y actuaciones que conducen a la mejora de
las condiciones ambientales del planeta Tierra.”

-“Desarrolla actitudes de cooperación para trabajar en
equipo.”
Partiendo de un supuesto práctico
real en el que se plantea a los alumnos la existencia de un caladero de peces
en peligro de extinción por sobreexplotación en un país de la Unión Europea, se
les propone a los alumnos de 6º B que formen dos grupos en clase.

La actividad ha consistido en saber negociar
ambos países y los alumnos que los representan, realizando propuestas de ayudas
entre ellos, según sus necesidades, pero manteniendo el equilibrio ecológico
para garantizar la existencia de los caladeros a largo plazo y permitir el aprovechamiento responsable de los
recursos.

jueves, 12 de mayo de 2016
"Nos orientamos en el cole"
Para celebrar que hoy es el World Orienteering Day (Dia Internacional de la Orientación) y que se están celebrando miles de actividades de orientación deportiva en la naturaleza a nivel mundial, os mostramos unas imágenes de las carreras de orientación que nuestros alumnos y alumnas han realizado por los diferentes patios del centro.
Durante todo el curso los niños y niñas esperan que lleguen estas actividades, son muy motivadoras, divertidas y a la vez formativas tanto física como mentalmente. Deben saber interpretar el mapa del colegio (detalles y lectura de la leyenda), trazar el trayecto más corto hasta la baliza (pista) siguiente y localizar las diferentes balizas previamente colocadas y señalizadas en su mapa, registrándolas en sus tarjetas de control (siguiendo un orden diferente cada grupo) en el menor tiempo posible y sin equivocarse.
A lo largo del año, los clubs asociados a la Federación de Orientación de la Región de Murcia organizan carreras de orientación en la naturaleza, elaborando mapas con zonas y trazados para todos los niveles, incluido el nivel familiar.
Si os apetece probar a hacer una de ellas preguntad a los maestros de educación física del cole y os darán más información sobre fechas y lugares de realización.
Os las recomendamos para disfrutar de la naturaleza y conocer los bosques de nuestra Región, y además en familia,
¿qué más se puede pedir?
miércoles, 11 de mayo de 2016
¿Con un tarrito de Yogur?
martes, 10 de mayo de 2016
viernes, 6 de mayo de 2016
¿ASÍ SOY YO?
jueves, 5 de mayo de 2016
Los alumnos/as del CEIP visitan la Biblioteca Municipal
Los alumnos de 5º A/B del CEIP Las Lomas han asistido a las jornadas de animación a la lectura en la biblioteca municipal con motivo de la celebración del día del libro del pasado 23 de Abril.
Tras una representación teatral en el aula de cultura "Francisco Rabal" los alumnos se han dirigido a la sala infantil de la biblioteca donde se han familiarizado con los libros y su organización según el sistema de clasificación universal (CDU).
miércoles, 4 de mayo de 2016
EXPERIMENTAMOS CON LA LUZ

El pasado día 2 de mayo, los niños y niñas de 5 años de Educación Infantil, estuvieron realizando experimentos para comprobar cómo la luz blanca integra todos los colores del arcoíris.
El experimento consistió en reflejar un foco de luz blanca (linterna) en un cd sumergido en agua y proyectar dicho reflejo en la pared, donde se había colocado un papel continuo.
Los niños, colorearon los diferentes colores que se
proyectaban y pudieron comprobar por sí mismos cómo la luz blanca está formada
por todos los colores que conocemos y que forman el arcoíris los días de
lluvia.

Aquí mostramos algunos de los trabajos
que han realizado los niños y niñas para expresar lo aprendido con el
experimento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)