jueves, 28 de abril de 2016

Inspirados en Leonardo

LOS ALUMNOS DE 3º A CON EL TEMA DE ESTE CURSO “LEONARDO DA VINCI” HAN ESTADO REALIZANDO DIFERENTES ACTIVIDADES ENTRE ELLAS LOS INVENTOS , MUY MOTIVADOS POR LA INFLUENCIA DE LEONARDO HAN CONSTRUIDO LOS SIGUENTES OBJETOS, LA MAYORIA REALIZADOS CON MATERIAL RECICLABLE.
Pingüino enfriabotellas
Victoria Soto 3ºA

Freogozapatillas
Victoria Ziobroska 3º A

Pacopultas
Paco Hernández Franco 3ºA

Boteboomerang
Antonio Hernández Franco 3ºA

Rafagarrafa recicla tapones
Elena Poblete 3ºA

Lánpara de Lava
Javier Romero 3ºA

martes, 26 de abril de 2016

TALLER DE “LEONARDO DA VINCI Y LA ASTRONOMIA” EN EL CEIP LAS LOMAS.

Dentro de las actividades previstas para la Semana Cultural en el CEIP “Las Lomas” durante los días 25 y 26 de Abril se está desarrollando el Taller “Leonardo de Vinci y la Astronomía” impartido por Francisco José Montalbán de la Asociación Astronatuya.

 En dicho Taller se intenta aproximar a los niños al conocimiento de nociones básicas sobre Astronomía aprovechando la conexión entre Leonardo da Vinci y sus conocimientos profundos sobre el tema. 


Esta actividad ha suscitado gran interés por parte de los niño/as del colegio.



lunes, 25 de abril de 2016

viernes, 22 de abril de 2016

jueves, 21 de abril de 2016

miércoles, 20 de abril de 2016

lunes, 18 de abril de 2016

EL CEIP LAS LOMAS VISITA EL CIMAR

El pasado miércoles 13 de abril, los niños y niñas del nivel de 5 años de Educación Infantil del CEIP Las Lomas disfrutaron de una visita guiada en inglés al Centro de Interpretación del Mar (CIMAR), donde aprendieron mucho sobre nuestro litoral, la pesca y la forma de vida tradicional de los pescadores. 

Pero lo más importante de todo, es que como podéis ver en el vídeo, ¡se divirtieron muchísimo!

 

miércoles, 6 de abril de 2016

LOS ALUMNOS DE 6º VISITAN A LOS INSTITUTOS DE LA LOCALIDAD


Los alumnos de 6º de Primaria de nuestro colegio junto con sus tutores y la jefa de estudios, en aplicación del Plan de Coordinación del colegio “Las lomas “ con los institutos de la localidad, hemos realizado una visita guiada a los Institutos: Rey Carlos III, Alfonso Escámez y Europa.

 Los equipos directivos de dichos institutos nos han acogido y presentado sus diferentes ofertas educativas, así como los espacios e instalaciones de sus centros


miércoles, 30 de marzo de 2016

martes, 15 de marzo de 2016

Los alumnos de 6º de Primaria del CEIP Las Lomas viajan a Sierra Espuña



El día 10 de Marzo, los/as alumnos/as de 6º de Primaria tuvieron la ocasión de conocer nuestro entorno natural más cercano, Sierra Espuña. 

Se alojaron en la “Finca Caruana”, un centro de actividades ubicado en el corazón del Parque Natural. 

Una vez allí, realizaron actividades en la naturaleza, teniendo como fin el conocimiento e interpretación del medio natural, dándose cuenta de que la naturaleza encierra muchos misterios y curiosidades, sorprendiéndoles y haciéndoles comprender mejor el funcionamiento del medio que nos rodea. 

De vuelta a la finca, disfrutaron de actividades como el descenso de tirolina y el cruce del barranco por el puente tibetano, acabando con una velada nocturna que seguro que no olvidarán. 

 Al día siguiente y tras un gran desayuno, realizaron una carrera de orientación dentro de la finca finalizando con la entrega de diplomas y una gran sonrisa en cada una de las caras de nuestros/as alumnos/as.

Desde aquí queremos dar las gracias a ese grupo de profesionales/monitores (Antonio, David y Ana) y a Juan Tudela responsable de la Finca por la buena acogida y atención hacia nosotros. 

¡¡Seguro que nos veremos pronto!!

miércoles, 9 de marzo de 2016

Muestra de trovo en el CEIP LAS LOMAS


El lunes 7 de marzo un caudal de versos entusiasmó a los alumnos del Colegio Público Las Lomas donde  se llevó a cabo una muestra de trovo organizada por Pedro Francisco Sánchez Albarracín con la intervención de Pablo Díaz Moreno, discípulo del mítico trovero, Francisco Díaz " El Miope" e Iván López Navarro con Félix Cano a la guitarra. 

Una actividad que entusiasmó a los alumnos demostrando que el trovo tiene espacio en nuestra sociedad actual.

lunes, 29 de febrero de 2016

Pequeños Alfareros


Los alumnos de infantil del CEIP LAS LOMAS se transforman en verdaderos artistas, como en su día lo fue Leonardo Da Vinci

 A través del barro construyen pequeños objetos que después decorarán en las aulas. Dicen sentir cosquilleo en las manos y que está muy frío, al mismo tiempo, que se divierten con el juego de crear sus propias figuras de barro. 

Lo mas divertido de la actividad fue trabajar con el torno, algunos decían que parecía magia. El artista que les guía en esta divertida aventura es Juan Requena, un maestro alfarero de Aledo que muy gustoso se acerco al colegio CEIP LAS LOMAS para enseñar a los más pequeños a modelar el barro con el elemento más básico que todos tenemos “nuestras manos”. 
 Desde el equipo de Educación Infantil queremos agradecer la paciencia y buena disposición de Juan Requena en el trato hacia los alumnos así como la buena preparación del taller por su parte. ¡muchas gracias  Juan!


jueves, 18 de febrero de 2016

miércoles, 17 de febrero de 2016

Cooperamos, aprendemos y nos divertimos con el Acrosport



El Acrosport es la Formación de Figuras Humanas sobre el suelo.

Se trata de una actividad donde se integran tres elementos fundamentales:
 – La construcción de figuras que requiere fuerza, flexibilidad, propulsión y equilibrio.
 – La acrobacia en el suelo como transición de unas figuras a otras.
– La música que apoya al componente acrobático.

Por todo ello, son muchos los beneficios del acrosport como contenido en nuestras clases de educación física: • Propician el desarrollo de actitudes de cooperación y participación.
 • El desarrollo de la creatividad y la sensibilidad artística es otro punto que se desarrolla con el acrosport.
• Ayuda a la integración de géneros y a la confianza entre compañeros.
• Ofrece un cúmulo de experiencias variadas y que difícilmente se dan en otros contenidos.
• También nos ayuda a comprender la importancia de la individualidad dentro de un grupo, independientemente del papel que cada uno realice. Todos son importantes.
• A nivel físico: desarrollo del equilibrio, de elementos gimnásticos, de trabajo de ritmo, de expresión corporal, de coordinación, de esquema corporal, etc.

A pesar de todo esto, debemos tener en cuenta algunas adaptaciones para trabajar el acrosport en el primaria.

En base a todos estos beneficios, no podríamos desaprovechar la motivación que genera este contenido en los más pequeños para beneficiarnos de todos ellos.

Cierto es, que al ser edades más tempranas tendremos que realizar algunas adaptaciones y tener en cuenta diferentes aspectos para adaptarlos a su edad. En nuestro caso, las principales adaptaciones que hemos llevado a cabo son :
• Poner especial énfasis en los aspectos relacionados con la seguridad (el agarre y los apoyos del ágil sobre el portor). Aunque esto hay que hacerlo en todas las edades.
• Figuras reducidas en número de participantes.
• Realizar figuras en las que predomine el apoyo de unos sobre otros, en lugar de unos encima de otros (salvo en algunas ocasiones).

Algunos ejemplos de todo lo dicho, podréis verlos en las siguientes fotografías. 
 Juan Antonio Piñero García 
Bartolomé García Cayuela

jueves, 11 de febrero de 2016

LOS ALUMNOS DE 5º NIVEL DESARROLLAN EL PROYECTO: LOS HORNOS SOLARES Y LA DESHIDRATACIÓN DE ALIMENTOS.



Los alumnos de 5º nivel, dentro de la asignatura de Conocimiento Aplicado, impartida en lengua inglesa, han realizado un experimento basado en la deshidratación de alimentos: frutas y verduras utilizando hornos solares. Con esta técnica han deshidratado: tomates, manzanas, naranjas, apio, pimientos, zanahorias, etc.

 Para la confección de los hornos han utilizado materiales reciclados como: cajas de cartón, papel de periódico y de aluminio….etc. 

 Los alumnos han observado y registrado cómo los alimentos expuestos al sol van perdiendo el agua que contienen para poder conservarlos mas tiempo, empaquetarlos y o transportarlos fácilmente, ya que pesan poco, e ingerirlos bien secos o rehidratados nuevamente. Conservando los alimentos todos sus nutrientes. 

 En esta línea, el pasado 14 de enero, se llevó a cabo una actividad ”inter-nivelar (Meeting friends), en la que estos mismos alumnos presentaron a los de 1º y 2º niveles de de Educación Primaria, utilizando como lengua vehicular el inglés puesto que somos centro bilingüe, este experimento, como intercambio de experiencias.


 

martes, 26 de enero de 2016

martes, 22 de diciembre de 2015

lunes, 21 de diciembre de 2015

Nuestro alumnos/as visitan el Belén del Paso Morado

Hoy, los alumnos/as del Colegio Las Lomas hemos ido a visitar el Belén del Paso Morado, aportando nuestro granito de arena con alimentos para Cáritas.

Nos ha gustado mucho; ¡Que suerte poder contar este año con el Belén!.

miércoles, 16 de diciembre de 2015


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Celebramos el Día de la Constitución

Un año más se ha celebrado en el Colegio “Las Lomas” el Día de la Constitución.

Previamente a este día se han llevado a cabo en las aulas actividades relacionadas con la Constitución, como han sido visionado de videos, lectura de artículos debates, elecciones de delegados, actividades plásticas pintando la bandera y el escudo de España, así como de las diferentes Comunidades Autónomas.

Se han fomentado los valores democráticos y nos hemos acercado al conocimiento de los principales deberes y derechos recogidos en nuestra Carta Magna. El jueves 4 de Diciembre, salimos al patio de Primaria todos los alumnos y maestros del Centro con nuestras banderas de España y nos colocamos en la silueta y marco del mapa de España previamente dibujado en el suelo. Seguidamente se fueron poniendo los himnos de las distintas comunidades autónomas a la vez que un niño de cada curso portando la bandera correspondiente a esa comunidad se colocaba en su lugar en el mapa.

Después alumnos representantes de cada nivel leyeron varios artículos de la Constitución. Para terminar los alumnos de 6º de Primaria, simbolizando a todo el colegio, llevaron la bandera de España hasta el centro del Mapa y sonó el himno nacional

jueves, 3 de diciembre de 2015

El CEIP LAS LOMAS CELEBRA SU TRADICIONAL CASTAÑADA

El colegio Las Lomas ha celebrado hoy su Castañada; una fiesta en la que las abuelas de los niños, disfrazadas de castañeras, reparten este tradicional  fruto entre todos los asistentes.
A la fiesta se ha sumado también el mismísimo Leonardo da Vinci ya que, destacaban desde el colegio, “este curso estamos trabajando la figura de Leonardo da Vinci, razón por la que todas las actividades que llevamos a cabo están relacionadas, de alguna manera, con este tema central”.


La actividad, que lleva celebrándose desde que este centro comenzó su andadura, destaca por la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa. En esta ocasión la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada de los concejales de Educación y Hacienda, Vicente Ruiz y Tomás Consentino, respectivamente, ha querido sumarse a esta celebración.


Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Imagine Teatro Y Ocio llevó a cabo la representación de “Pepín” del aguileño Juan Lloret Gregori, con el objetivo de hacer llegar a los niños y niñas la importancia de crecer en Igualdad y Respeto. Durante la actividad se procedió a la lectura de los Derechos y Deberes de los niños y niñas y se abrió un debate con el propósito de analizar los personajes y las situaciones que se daban lugar en la obra.



Las Concejalías de Igualdad y Educación organizan esta actividad que va dirigida a los alumnos de sexto de primaria de todos los colegios de la Localidad.







martes, 1 de diciembre de 2015

jueves, 26 de noviembre de 2015

Con el A B C puedo salvar vidas


El viernes 20 de noviembre Ambulancias de Lorca visitó el colegio Las Lomas para realizar con los niños de 3º, 4ª 5º y 6º un taller de reanimación cardiopulmonar del Programa CON EL ABC PUEDO SALVAR VIDAS con el fin de poner en práctica estas técnicas.

Es una actividad fácil, con la que los niños pueden salvar una vida y con la que se sintieron muy motivados y participativos. 

lunes, 9 de noviembre de 2015

Halloween 2015


Los alumnos del Plan Experimental de inmersión lingüística de Inglés realizan diversas representaciones en inglés y bilingüe con motivo de la celebración de Halloween.


 

viernes, 6 de noviembre de 2015

Lavado de manos y la salud

La Salud es un tema transversal y lo trabajamos desde todas las áreas. 

Desde el área de Conocimiento Aplicado, materia impartida en inglés en 5º de Primaria, uno de los proyectos  realizados  estuvo relacionado con la importancia  del lavado de manos para nuestra salud.



jueves, 5 de noviembre de 2015

Día de la Fruta

Estimadas familias desde el Plan de Salud queremos recordaros que todos los miércoles, tomamos fruta en nuestro almuerzo, y los miércoles finales de mes, estamos empezando a traer verduras (zanahorias, pepino o incluso ensaladas preparadas en un tupper…).

 Intentamos favorecer el consumo de frutas y verduras desde la escuela por el beneficio que aportan a nuestra salud.


A continuación podéis leer una redacción realizada por un niño de 4ºB tras una conversación en clase sobre este tema.

martes, 20 de octubre de 2015

PLAN DE SALUD 2.015-2.016

Una vez iniciado el curso, volvemos a poner en marcha nuestro Plan de Salud. Este año hemos empezado recordando lo importante que es para nuestra salud el lavado de manos. Los niños-as han realizado diversas actividades: murales, redacciones, cómic, manualidades… aquí dejo la muestra de algunos trabajos.

 

viernes, 4 de septiembre de 2015

martes, 30 de junio de 2015