jueves, 24 de noviembre de 2011

Día internacional de la igualdad de género





El 25 de noviembre celebramos “el día internacional de la igualdad de género”.
Por ello en el Colegio, el martes 22 de noviembre se representó una obra de teatro que llevaba por título: “Un cuento al revés: la Cenicienta que no quería comer perdices”.

Es una historia en la que la protagonista, Cenicienta, se da cuenta que no es feliz con el príncipe y lucha por liberarse de todo aquello que la ata y ser ella misma, liberando también a otros personajes de cuentos como la Ratita Presumida, La Bella durmiente, Blancanieves…

Se pretende que el alumno comprenda y adquiera valores como el respeto, la igualdad, la tolerancia, la libertad, la individualidad…

Plástica "Rupestre"

El 3º ciclo de Primaria esta trabajando el tema de la Prehistoria en Plástica. Comenzamos el trimestre haciendo pisapapeles con piedras en las que dibujamos pinturas rupestres (imitando a nuestros antepasados). Hicimos pulseras con chapas de refrescos y continuamos con las carpetas prehistóricas, un trabajo artístico con madera de marquetería, que se está quedando muy bonito.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Nuestra aula de Música



En este curso 2011/2012 se ha inaugurado en el colegio, el aula de música que tanto estábamos esperando. El aula cuenta con un gran número de instrumentos de láminas(xilófonos, metalófonos y carillones) e instrumentos de percusión de altura indeterminada (maracas, claves, cajas chinas, crótalos…).

Los alumnos se desplazan desde sus clases al aula donde están colocados todos los instrumentos, y así podemos llevar acabo instrumentaciones y ritmos con pequeña percusión sin necesidad de transportar los instrumentos a las respectivas clases. El aula también contiene un amplio espacio central para actividades de movimientos, danzas, dramatizaciones…Los alumnos/as del centro se encuentran muy motivados con esta iniciativa.

martes, 22 de noviembre de 2011

CASTAÑADA 2011 en el C. P. “LAS LOMAS”

Un año más nuestro colegio celebró el pasado viernes 18 de Noviembre su ya tradicional Castañada.

Para amenizar esta fiesta tan otoñal y costumbrista, que nos introduce en el otoño y los alimentos típicos de esta estación, este año nos han visitado personajes prehistóricos y junto a ellos las ya tradicionales castañeras, han repartido castañas y hemos fomentado la convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa: profesores, alumnos, padres, hermanos, abuelos, etc.

A pesar de las inclemencias del tiempo las castañeras pudieron realizar su trabajo repartiendo las castañas a los diferentes cursos del centro pudiendo los niños disfrutar un año más de esta entrañable costumbre.

Este curso el eje central de nuestro Plan Lector gira en torno a la Prehistoria por lo que nuestro hall se ha convertido en una cueva prehistórica que da cobijo a las diferentes frutas y frutos característicos de esta estación otoñal.

En fin, el Claustro de maestros y maestras de C.P. las Lomas de Águilas estamos convencidos que entre todos juntos, promoviendo actividades atractivas y basadas en las vivencias de los niños, la tarea educativa es mucho más interesante y motivadora.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

HELLO

LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS

 Los niños de segundo tienen que descomponer los números en  centenas, decenas y unidades.

Hemos querido dar al rincón matemático un toque lúdico, que la descomposición sea un poco más divertida, menos abstracta y más manipulativa. A la vez  queríamos utilizar algo que encontráramos en la naturaleza cercana, y pensamos que podría ser con piedras.

Preparación del material.


Una vez recogidas las piedras, cada equipo las  pintó de un color (La manada de caballos utilizó el verde para las centenas; La manada de bisontes el rojo para las decenas; y Los  renos lanudos el azul para las unidades).

Una vez que se secaron,  con rotulador permanente las numeraron del 0 al 9 y las colocamos en bandejas de los mismos colores.


Desarrollo de la actividad.

Los primeros días dejamos las piedras alineadas por colores en la bandeja de la pizarra, los niños iban saliendo, yo les  decía el número que quería que descompusieran y ellos primero cogían las piedras de los colores correspondientes formaban el número, lo dibujaban en la pizarra y  lo representaban con el ábaco
.
Rincón matemático.

Hemos colocado las  piedras en el rincón para que cada uno vaya cuando lo desee una vez acabado su trabajo.

En estos momentos es uno de los materiales más utilizados.

 Y estas son algunas de las fichas que ellos van elaborando. 
 

RECETA WALLOWEEN




Isabel M. Pérez López
 

Marina Hernández Ruiz

SEMANA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

El día 4 de Octubre, en nuestro colegio, vinieron los bomberos a darnos una charla sobre autoprotección escolar y en el hogar.

Nos pusieron una película y unas imágenes donde aprendimos como prevenir incendios y otros riesgos tales como:
  •  A reconocer los riesgos de incendios que tienen nuestras casa, el colegio y el entorno en general.
  • A saber que 3 elementos se tienen que juntar para que se produzca.
  • Que hacer en caso de incendio en nuestra casa y el orden a seguir, así como los objetos peligrosos que pueden producirlo.
  • Como defendernos de los incendios y de los peligros de nuestra casa y colegio.
Al final de la visita nos regalaron un casco de bombero a cada uno y prometieron visitarnos en otra ocasión.

Nuestro colegio tiene previsto hacer un simulacro este trimestre donde intervendrán  protección civil, bomberos y cruz roja.

Durante este mes, tanto maestros como profesores adquiriremos toda la información necesaria en caso de emergencia y evacuación del edificio, como conocer la señal de emergencia, leer en clase y explicar las consignas de evacuación, las funciones de los maestros,  alumnos y coordinadores de planta, visionaran una película sobre la evacuación; Con el fin de que los alumnos sean capaces de comportarse adecuadamente en caso de incendio.

Coordinadora de riesgos laborales: María Dolores Cayuela Rabal

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Bienvenidos a un nuevo curso "Prehistórico"


 Como cada año, inauguramos el curso con un gran sentido del humor, y ofreciendo la primera pincelada de lo que será la temática de nuestro Plan Lector: la prehistoria. Para sorpresa de todos, hemos abierto las puertas del colegio como auténticos trogloditas. 

Pero éste no es más que el primer paso. Nos espera un largo y fascinante viaje en el tiempo, hasta que nuestros ojos alcancen "Una mirada a la prehistoria"



lunes, 27 de junio de 2011

miércoles, 25 de mayo de 2011

FINAL LOCAL DE ATLETISMO POR EQUIPOS

El pasado jueves 5 de mayo tuvo lugar en la pista de atletismo “José Ruiz Lajarín” del polideportivo municipal la final de atletismo por equipos en categoría alevín. Los equipos masculino y femenino del Colegio Las Lomas tuvieron una estupenda actuación, destacando 3 segundos puestos y un primero. Nuestros equipos estuvieron formados por est@s alumn@s:


El equipo masculino logró la sexta posición en la general, mientras que el femenino obtenía una magnifica tercera posición.
Enhorabuena a tod@s nuestr@s atletas!!!

CURSO DE VELA 2010 – 2011

 Durante este curso los alumnos de 4º A y 4º B han podido experimentar el primer contacto con el deporte de la vela desde el entorno escolar, desarrollando las habilidades básicas para la práctica de la navegación.

Durante tres días, con una duración de dos horas por día, y teniendo lugar en el Club Náutico de Águilas, nuestr@s alumn@s se iniciaron en el manejo de un barco de vela, conociendo su montaje y manejo básico.
Entre los contenidos principales tratados en esta actividad señalamos:
- Nociones básicas de navegación, el viento y el empuje de la embarcación.
- Elementos de un barco de vela. Aparejos y nudos.
- El gobierno de la embarcación, los rumbos y las maniobras básicas.
- El reparto de tareas a bordo.
- La recogida y el cuidado del material.

Todos l@s niñ@s se lo pasaron en grande, disfrutando a la vez de los espectaculares parajes que regala nuestra costa, que únicamente pueden ser divisados desde el mar.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Visita a las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar

 Nuestro alumnos de 1 Ciclo, se han desplazado a las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar,  un espacio protegido en el que pudieron observar gran cantidad de aves, insectos y vegetación característica de esta zona.

El Parque posee una variedad de ambientes muy interesantes y que nuestros alumnos pudieron recorrer: estanques salineros, dunas, pinares, saladares, carrizales y encañizadas o golas. Todos ellos tienen en común la influencia del clima y del mar, la salinidad del suelo, etc., pero en cada una de estas zonas pudieron distinguir condiciones propias que las hacen diferentes.

El guia del parque les comentó que tanto la flora como la fauna se han distribuido en estos ambientes según sus necesidades y adaptaciones. La diversidad de ambientes permite que se desarrolle una comunidad viva muy variada y difícil de encontrar en otros lugares, comunidad que nuestros escolares pudieron observar in situ y pasar un día inolvidable.

lunes, 16 de mayo de 2011

Viaje al paraje natural "Karst en Yesos de Sorbas"

Nuestros alumnos/as del 3 Ciclo, han tenido la oportunidad de viajar al paraje natural "Karst en Yesos de Sorbas" situado en el término municipal de Sorbas.

Una vez allí, visitaron un pequeño museo y pudieron darse una idea de la aventura que les esperaba esa misma mañana.
Una vez emplazados en la zona de la cueva, pudieron contemplar un terreno semidesértico en el que la acción milenaria de las aguas de lluvia sobre los yesos de la depresión de Sorbas ha ido dando lugar al modelado kárstico de este paisaje peculiar y ha originado un entramado de más de mil dolinas en superficie y otras tantas cavidades subterráneas.
Pudieron observar formas superficiales únicas como los túmulos o lapiaces así como la vegetación exclusiva de este karst así como todas las maravillas subterraneas que nos brindan la cantidad de grutas existentes en el mismo y que todo ello hacen de este reducido mundo subterráneo excavado por el agua una de las joyas geológicas de Andalucía, que representa el máximo ejemplo de karstificación en yeso del territorio español y uno de los más importantes en el ámbito mundial.

miércoles, 11 de mayo de 2011

LA PRINCESA Y EL DRAGÓN

Visita al Auditorio para ver la obra de teatro infantil «La Princesa y el dragón Artimañas», patrocinada por la Obra Social de IberCaja y dirigida a Infantil y primer ciclo.



martes, 10 de mayo de 2011

viernes, 6 de mayo de 2011

A lo largo de todo el curso en el CEIP “Las Lomás, utilizando la Literatura como recurso, hemos trabajado conjuntamente conectando el Plan Lector con nuestro Plan para la Convivencia, hemos fomentado la lectura de textos relacionados con la Educación en valores, convencidos que el fomento de valores positivos ayuda en la prevención de conflictos y mejora de la convivencia.

Así mismo aprovechando que este año la temática central ha sido “Un paseo por el Universo” hemos llevado a las aulas el cuento “El Principito”. Por ello, durante nuestra semana cultural y para ofrecernos un interpretación diferente de este cuento, hemos contado en nuestro centro con la presencia del Psicólogo–Orientador Lorenzo Hernández Pallares que a través su ponencia : Una nueva versión del cuento “El Principito” nos ha sumergido en la temática del mismo y nos ha acercado a los valores explícitos e implícitos que en este cuento podemos encontrar; ya que “lo esencial es invisible a los ojos”, el nos alimenta el alma y nos enseña a mirar a través de ella. Gracias Lorenzo.

Francis Gallego

martes, 3 de mayo de 2011

Semana Cultural del CEIP “Las Lomas”

 Como cada año, a lo largo del mes de abril y coincidiendo con la celebración del “Día Internacional del Libro”, el CEIP “Las Lomas” celebra su intensa Semana Cultural en la que llevan a cabo diversas actividades de animación a la lectura.

Todo el centro se involucra en esta bonita actividad, trabajando desde el comienzo del curso académico en base a una temática elegida.

Este año el tema elegido ha sido el universo, así que bajo el lema “Un paseo por el Universo”, y utilizando la literatura como recurso, los docentes del CEIP “Las Lomas” han trabajado conjuntamente conectando el Plan Lector con el Plan para la Convivencia. De este modo han conseguido fomentar la lectura de textos relacionados con la Educación en valores, bajo el convencimiento de que fomentar dichos valores positivos desde la infancia ayuda en la prevención de conflictos y mejora notablemente la convivencia.

De igual modo, a lo largo de la pasada semana, se expusieron en la biblioteca del centro los trabajos que los niños han realizado durante todo el año.

También han tenido lugar concursos de cuentos, separadores, dibujos y toda una serie de actividades que engloban tanto a alumnos como a miembros de la Comunidad educativa.

No hay que obviar la importante labor que desde el CEIP “Las Lomas” se lleva a cabo cada año: se trata de la “Campaña de Donaciones de Libros”, mediante la cual, y gracias al esfuerzo y el empeño que todos los que piensan que uno de los regalos más preciados puede ser un buen libro, la biblioteca del centro se hace más grande cada año, ya que son muchos los que se animan a colaborar con la donación de un libro.
Gracias a estas aportaciones voluntarias y a la apuesta evidente del centro educativo por la cultura los más jóvenes aprenden la importancia de los libros desde la infancia.








jueves, 14 de abril de 2011

UN PASEO POR LAS FUENTES DEL MARQUÉS (CARAVACA DE LA CRUZ)

Los alumnos de segundo ciclo del colegio LAS LOMAS, visitaron junto a sus maestros el paraje de las Fuentes del Marqués situado a las afueras de Caravaca de la Cruz. Visitaron el museo “Centro de Interpretación de la naturaleza” en el cual pudieron ver numerosas especies de aves, peces y mamíferos.

Los alumnos pudieron disfrutar de la vegetación y belleza del entorno.




miércoles, 13 de abril de 2011

Olimpiadas Matemáticas 2011

Miguel Ángel y Belén dispuestos
a superar todas las pruebas.
Para nosotros, fue un placer representar al colegio, y en parte, a Águilas. Pese a que estábamos realmente nerviosos, la prueba nos resultó más fácil de lo que pensábamos, gracias a los ánimos de nuestros maestros y amigos.

Llegamos al Ciudad del Sol (Lorca) media hora antes de empezar la prueba, y estuvimos echando un vistazo al colegio y a los demás alumnos que, junto con nosotros, participaron.

Vimos gente muy preparada, otros, no tanto. Encima que nosotros nos considerábamos poco capaces de superar la prueba, nos pusieron en aulas separadas, y aunque al principio eso parecía que iba a ser un obstáculo, la superamos muy bien.

¡Enhorabuena!
La prueba constaba de 5 problemas, distribuidos en 5 hojas. Cada problema tenía 2 o 3 partes.

Cuando acabamos la prueba, salimos a la entrada principal del colegio, donde nos repartieron desayunos, camisetas, diplomas y bolígrafos.

Después, probamos juegos matemáticos contra otros alumnos.

Fue una experiencia muy gratificante por la que agradecemos a los profesores y animamos a los alumnos a probarla.

Por: Miguel Ángel Cuevas Muñoz y Belén Hernández Salas.


martes, 12 de abril de 2011

VISIONADO NOCTURNO DE LA LUNA Y SATURNO EN EL PATIO DE NUESTRO COLEGIO

El lunes 11 de Abril a las 22:30 de la noche, nos visitó el  astrónomo aguileño D. Francisco J. Montalbán  para realizar un visionado nocturno de nuestro universo.

Los niños de 5º y 6º, acudimos al colegio para ver a través del telescopio la Luna, diferentes planetas, estrellas...  fuen una noche muy divertida.


En primer lugar, nos colocó un gran telescopio en forma de cilindro en el que pudimos ver la Luna y después, en un telescopio mas pequeño pudimos ver Saturno que se veía más pequeño que la Luna y el anillo que le rodeaba no se apreciaba mucho.
Más tarde, explicó cuál era la estrella que más iluminaba, donde estaba situaba, que había más de 14 signos del zodiaco,  así como muchas cosas más.

Queremos darle las gracias a Francisco José por la iniciativa y la oportunidad que nos dió a todos de acercarnos un poco más a nuestro Universo.

Redacción: Marta Terrones Albarracín. 6º Curso


NUEVA EDICIÓN DE "LA CHIMENEA"

Una vez más, nuestro periódico escolar sale a la calle y esta vez con broche de oro, ya que gracias a la ayuda del AMPA, se ha podido editar en color.

En el mismo, se refleja algunos trabajos de nuestros alumnos (la selección de los mismos como siempre es un trabajo muy difícil) reflejando las actividades realizadas en nuestro centro tales como el Día de la Paz, la visita al Planetario, el Carnaval, visita al palacio de San Esteban, participación en actividades deportiva, visionado nocturno…

Desde aquí damos las gracias a todos aquellos que han participado en esta nueva edición así como el esfuerzo realizado por el AMPA.


lunes, 21 de marzo de 2011

CARNAVAL 2011