martes, 30 de junio de 2015
viernes, 26 de junio de 2015
martes, 16 de junio de 2015
jueves, 11 de junio de 2015
Día Mundial del Medio Ambiente
Celebramos  el día 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente.
 En cada ciclo-tramo se han realizado actividades diversas, desde lecturas de cuentos a pequeños proyectos. La idea ha sido la de integrar en nuestro quehacer diario la forma de actuar para conservar el planeta.
 Así un grupo de alumnos de 4º se ha encargado de buscar ayudantes de todos los cursos  para recoger restos que hayan quedado olvidados tras  los recreos. Aunque previamente la coordinadora había pasado por todas las aulas al observar el triste estado  en el que iba quedando el patio tras los desayunos. 
Han formado su patrulla, incluso les han regalado realizadas por ellas mismas flores de papel a sus miembros.
 El resultado ha sido patios limpios después de los recreos.
En los cursos de 4º se han realizado anuncios desde el área de Science, algunos hacían referencia al cuidado del medio.
Y en los cursos de 5º se han estudiado los tipos de energía, y lo que hemos pretendido es que los niños sepan cuáles son las más contaminantes, y de las que usamos habitualmente hemos pretendido que los niños razonaran sobre las medidas para ahorrarlas (electricidad, agua, papel  y combustible). Incluso la realización de un horno solar, para que se empiecen a utilizar las energías renovables.
 Al llevar durante todo el curso el reciclado de los desechos de  los desayunos, también los alumnos han tenido que averiguar qué energía  ahorramos al reciclar.
Hemos comparado la diferencia del gasto energético con las bombillas incandescentes y las LED, buscando información de un experto y explicándolo al resto de alumnos mediante gráficos.
Os dejamos breves explicaciones con imágenes de estos proyectos. 
INSECTICIDA ECOLÓGICO
Ingredientes:
- 600ml
     de agua
 - Dos
     puñados de flor de manzanilla seca
 - 6
     gotas de esencia de lavanda
 
Preparación:
Hervimos el agua y le ponemos la manzanilla. 
Lo tapamos 5 minutos y dejamos reposar hasta que se enfríe. 
Por último añadimos la esencia de lavanda.
Lo hemos puesto en práctica en las macetas  del colegio y ha funcionado.




lunes, 1 de junio de 2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




