lunes, 27 de febrero de 2012
PRIMER PREMIO DE DIBUJO DE CARNAVAL 2012
Mónica González Carrasco, ha obtenido el primer premio de dibujo del Carnaval 2012 otorgado por la Federación de Peñas del Carnaval.
¡FELICIDADES!
viernes, 24 de febrero de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
VISITA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE NUESTRA LOCALIDAD
![]() |
Dibujo: Sara Puertas Martínez- 5ºA |
Como complemento a la charla sobre la Prehistoria en Aguilas que el arqueólogo municipal Juan de Dios Hernández dio en nuestro centro en días anteriores, los alumnos del tercer ciclo, el pasado uno de febrero realizaron una visita al museo arqueológico municipal, donde se encuentran los restos descubiertos en nuestra localidad de esta etapa de los primeros pobladores. Los recibieron con una proyección de un vídeo que recreaba el modo y forma de vida de aquellos hombres y mujeres, en un asentamiento en la cueva del cabezo de Cabo Cope.
![]() |
Redacción: Isabel Maria Pérez López |
Ricardo, otro arqueólogo municipal, les fue explicando cada uno de los restos encontrados para qué los utilizaban, de qué estaban hechos y la finalidad que tenían.
Aprovechamos la visita y la compañía del arqueólogo para conocer la historia musealizada de Aguilas.
La salida terminó con una parada en el museo de las termas romanas.
Una forma lúdica y entretenida de aprender y saber como vivieron los primeros aguileños.
jueves, 2 de febrero de 2012
DIA DE LA PAZ EN NUESTRO CENTRO
Los alumnos/as del colegio Las Lomas de Águilas, celebramos el pasado lunes 30 de enero el “Día de la paz y la no violencia”. En el patio del colegio representamos el símbolo de la paz y las letras de la palabra con todos los alumnos/as de primaria e infantil. Los niños y niñas de infantil recitaron la poesía “Amigos de colores “ y los del tercer ciclo interpretaron a flauta el “Himno de la alegría”. Para finalizar los alumnos/as y maestros/as cantamos y bailamos la canción “Celebra la vida” de Axel, todos con camisetas y guantes blancos como símbolo de paz.
miércoles, 1 de febrero de 2012
ÁGUILAS DESDE LA PREHISTORIA
El día 26 de Enero, nos visito D. Juan de Dios Hernández, Arqueólogo Municipal y un conocedor de todo el pasado de nuestra ciudad, consiguiendo no solo dar una excepcional, enriquecedora y amena charla sobre la Prehistoria en Águilas, sino que capto desde el primer momento la atención de nuestros alumnos, los cuales una vez concluida la misma pudieron manipular diferentes restos de nuestros antepasados y preguntar las dudas o inquietudes surgidas durante la exposición.
![]() |
Sergio Muñoz Ruiz - 6º |
viernes, 23 de diciembre de 2011
Y LLEGÓ LA NAVIDAD A NUESTRO COLE
Un años más, nuestros alumnos tanto de Infantil, primaria y aula abierta, han celebrado la navidad con todo tipo de villancicos y dramatizaciónes, haciendo que todos sus familiares disfrutaran con las misma.
En estas entrañables fiestas, la participación de la familia educativa del centro ha sido multitudinaria, recibiendo junto con sus hijos a los emisarios de los Reyes Magos, que han repartido numerosos regalos a todos los niños y niñas del colegio y que hicieron que los más mayores regresaran a la infancia por un momento, contagiados de ilusión, alegría y añoranza.
![]() |
DESDE EL CEIP LAS LOMAS O DESEAMOS A TODOS UNAS FELICES FIESTAS Y UN BUEN AÑO NUEVO |
miércoles, 7 de diciembre de 2011
CELEBRACION DEL DIA DE LA CONSTITUCIÓN
Un año más se ha celebrado en el Colegio de las Lomas el Día de la Constitución. Previamente a este día se han estado llevando a cabo en las aulas actividades relacionadas con La Constitución como han sido visionado de vídeos, lectura de artículos, debates, elecciones a delegados, pintar las banderas de España y de las distintas Comunidades Autónomas, entre otras. Se han fomentado especialmente los valores democráticos y nos hemos acercado al conocimiento de los principales deberes y derechos recogidos en nuestra Carta Magna
El lunes, 5 de diciembre de 2011 salimos al patio de primaria todos los alumnos y maestros del Centro con nuestras banderas de España y nos colocamos en la silueta y marco del mapa de España previamente dibujado en el suelo. Seguidamente se fueron poniendo los himnos de las distintas comunidades autónomas a la vez que un niño de cada curso portando la bandera correspondiente a esa comunidad se colocaba en su lugar en el mapa. Después alumnos representantes de cada nivel leyeron varios artículos de la Constitución.
Para terminar los alumnos de 6º de Primaria, simbolizando a todo el colegio , llevaron la bandera de España hasta el Centro del Mapa y sonó el himno nacional.
Noticia en EDUCARM
jueves, 24 de noviembre de 2011
El poder de la Música sobre el movimiento.
La música es un elemento básico de soporte que debemos tener en cuenta a la hora de programar actividades en Educación Física/Psicomotricidad, dándole el papel que le pertenece; buscando el momento más apropiado para la utilización de la misma.
El poder de la música sobre el comportamiento de los seres vivos es conocido desde los orígenes de la humanidad. El hombre primitivo ante las agresiones de la naturaleza traducía su angustia en un conjunto de sonidos al que llamaba encantamiento.
Este “encantamiento”, es un estupendo recurso para que el niño aprenda a conocer su cuerpo y a utilizar sus posibilidades de movimiento de una forma responsable, ayudándole a adquirir los conocimientos, destrezas, actitudes y hábitos que le permitan mejorar sus condiciones de calidad de vida y salud.
La mayoría de las veces, la música es utilizada en sesiones de expresión corporal, pero es indiscutible que si a cualquier sesión de las que realizamos diariamente (saltos, giros, desplazamientos….) se le añade un ritmo musical acorde con la misma, la sesión cambia totalmente y por supuesto la respuesta de nuestros alumnos también.
Día internacional de la igualdad de género
El 25 de noviembre celebramos “el día internacional de la igualdad de género”.
Es una historia en la que la protagonista, Cenicienta, se da cuenta que no es feliz con el príncipe y lucha por liberarse de todo aquello que la ata y ser ella misma, liberando también a otros personajes de cuentos como la Ratita Presumida, La Bella durmiente, Blancanieves…
Se pretende que el alumno comprenda y adquiera valores como el respeto, la igualdad, la tolerancia, la libertad, la individualidad…
Etiquetas:
Día internacional de la igualdad de género
Plástica "Rupestre"
El 3º ciclo de Primaria esta trabajando el tema de la Prehistoria en Plástica. Comenzamos el trimestre haciendo pisapapeles con piedras en las que dibujamos pinturas rupestres (imitando a nuestros antepasados). Hicimos pulseras con chapas de refrescos y continuamos con las carpetas prehistóricas, un trabajo artístico con madera de marquetería, que se está quedando muy bonito.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Nuestra aula de Música


martes, 22 de noviembre de 2011
CASTAÑADA 2011 en el C. P. “LAS LOMAS”
Un año más nuestro colegio celebró el pasado viernes 18 de Noviembre su ya tradicional Castañada.
Para amenizar esta fiesta tan otoñal y costumbrista, que nos introduce en el otoño y los alimentos típicos de esta estación, este año nos han visitado personajes prehistóricos y junto a ellos las ya tradicionales castañeras, han repartido castañas y hemos fomentado la convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa: profesores, alumnos, padres, hermanos, abuelos, etc.
A pesar de las inclemencias del tiempo las castañeras pudieron realizar su trabajo repartiendo las castañas a los diferentes cursos del centro pudiendo los niños disfrutar un año más de esta entrañable costumbre.
Este curso el eje central de nuestro Plan Lector gira en torno a la Prehistoria por lo que nuestro hall se ha convertido en una cueva prehistórica que da cobijo a las diferentes frutas y frutos característicos de esta estación otoñal.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS
Hemos querido dar al rincón matemático un toque lúdico, que la descomposición sea un poco más divertida, menos abstracta y más manipulativa. A la vez queríamos utilizar algo que encontráramos en la naturaleza cercana, y pensamos que podría ser con piedras.
Preparación del material.
Una vez recogidas las piedras, cada equipo las pintó de un color (La manada de caballos utilizó el verde para las centenas; La manada de bisontes el rojo para las decenas; y Los renos lanudos el azul para las unidades).
Una vez que se secaron, con rotulador permanente las numeraron del 0 al 9 y las colocamos en bandejas de los mismos colores.
Desarrollo de la actividad.
Los primeros días dejamos las piedras alineadas por colores en la bandeja de la pizarra, los niños iban saliendo, yo les decía el número que quería que descompusieran y ellos primero cogían las piedras de los colores correspondientes formaban el número, lo dibujaban en la pizarra y lo representaban con el ábaco
Rincón matemático.
Hemos colocado las piedras en el rincón para que cada uno vaya cuando lo desee una vez acabado su trabajo.
Y estas son algunas de las fichas que ellos van elaborando.
SEMANA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Nos pusieron una película y unas imágenes donde aprendimos como prevenir incendios y otros riesgos tales como:
- A saber que 3 elementos se tienen que juntar para que se produzca.
- Que hacer en caso de incendio en nuestra casa y el orden a seguir, así como los objetos peligrosos que pueden producirlo.
- Como defendernos de los incendios y de los peligros de nuestra casa y colegio.
Al final de la visita nos regalaron un casco de bombero a cada uno y prometieron visitarnos en otra ocasión.
Nuestro colegio tiene previsto hacer un simulacro este trimestre donde intervendrán protección civil, bomberos y cruz roja.
Durante este mes, tanto maestros como profesores adquiriremos toda la información necesaria en caso de emergencia y evacuación del edificio, como conocer la señal de emergencia, leer en clase y explicar las consignas de evacuación, las funciones de los maestros, alumnos y coordinadores de planta, visionaran una película sobre la evacuación; Con el fin de que los alumnos sean capaces de comportarse adecuadamente en caso de incendio.
Coordinadora de riesgos laborales: María Dolores Cayuela Rabal
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Bienvenidos a un nuevo curso "Prehistórico"
lunes, 27 de junio de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
FINAL LOCAL DE ATLETISMO POR EQUIPOS
El pasado jueves 5 de mayo tuvo lugar en la pista de atletismo “José Ruiz Lajarín” del polideportivo municipal la final de atletismo por equipos en categoría alevín. Los equipos masculino y femenino del Colegio Las Lomas tuvieron una estupenda actuación, destacando 3 segundos puestos y un primero. Nuestros equipos estuvieron formados por est@s alumn@s:
Enhorabuena a tod@s nuestr@s atletas!!!
CURSO DE VELA 2010 – 2011
Durante este curso los alumnos de 4º A y 4º B han podido experimentar el primer contacto con el deporte de la vela desde el entorno escolar, desarrollando las habilidades básicas para la práctica de la navegación.
Durante tres días, con una duración de dos horas por día, y teniendo lugar en el Club Náutico de Águilas, nuestr@s alumn@s se iniciaron en el manejo de un barco de vela, conociendo su montaje y manejo básico.
Entre los contenidos principales tratados en esta actividad señalamos:
- Nociones básicas de navegación, el viento y el empuje de la embarcación.
- Elementos de un barco de vela. Aparejos y nudos.
- El gobierno de la embarcación, los rumbos y las maniobras básicas.
- El reparto de tareas a bordo.
- La recogida y el cuidado del material.
Todos l@s niñ@s se lo pasaron en grande, disfrutando a la vez de los espectaculares parajes que regala nuestra costa, que únicamente pueden ser divisados desde el mar.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Visita a las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar
Nuestro alumnos de 1 Ciclo, se han desplazado a las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, un espacio protegido en el que pudieron observar gran cantidad de aves, insectos y vegetación característica de esta zona.
El guia del parque les comentó que tanto la flora como la fauna se han distribuido en estos ambientes según sus necesidades y adaptaciones. La diversidad de ambientes permite que se desarrolle una comunidad viva muy variada y difícil de encontrar en otros lugares, comunidad que nuestros escolares pudieron observar in situ y pasar un día inolvidable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)