miércoles, 28 de abril de 2021

Trabajamos con los códigos QR y cuentos tradicionales a través de Lapbooks. Semana Cultural 2021/Ceip Las Lomas

 Durante la semana cultural, los grupos de 6º A y 6º B han expuesto diversos trabajos realizados.


Por un lado, se ha expuesto un trabajo realizado en torno a los ecosistemas. Los alumnos han inventado sus propios ecosistemas y han elaborado maquetas de los mismos. Se han expuesto fotos de las maquetas elaboradas por los alumnos y en el anverso de las mismas un código QR que al escanearlo abre un vídeo que los alumnos han grabado usando la técnica de stop motion, permitiendo ver el ecosistema en movimiento.





Asimismo, se han trabajado los cuentos tradicionales a través de lapbooks, en los que han investigado sobre el autor del cuento tradicional y han presentado su biografía, han trabajado el cuento original y, utilizando técnicas de Rodari, han transformado el cuento creando una versión un poco más loca.









Los lapbooks han resultado muy vistosos y originales a la par que creativos. Además contaban también con un elemento digital, que consistía en un vídeo en el que un personaje animado contaba el cuento versionado y que se podía ver al escanear también un código QR que estaba expuesto en el lapbook.










Por último, en la asignatura de religión los alumnos han realizado diversos tronos de Semana Santa, que también han sido expuestos. La exposición ha resultado un gran éxito y felicitamos a los alumnos por el gran esfuerzo y trabajo realizados. 







Álbum de fotos. Semana Cultural. Ceip Las Lomas

lunes, 26 de abril de 2021

“Nuestro planeta, nuestro corazón”- Curso 2º. Semana Cultural Ceip Las Lomas- 1/2

 Con motivo de la Semana Cultural nuestro CEIP “Las lomas abre las puertas de sus aulas para deleitarnos con un sinfín de actividades maravillosas, creativas y originales hechas por alumnos y docentes. Dichas actividades confluyen para llevar a cabo una gran exposición de todos los trabajos realizados fuera de las aulas. De esta forma y, con más razón que nunca en este año diferente, las sacamos al patio del centro. Los alumnos de segundo curso junto con sus maestras Silvia y Paqui han disfrutado muchísimo realizando el siguiente abanico de actividades relacionadas con nuestro proyecto anual, “Nuestro planeta, nuestro corazón”:


  1. Animación a la lectura del libro “El Capitán Verdemán”. Este cuento sobre reciclaje y superhéroes nos ha servido de hilo conductor entre el centro de interés de nuestro proyecto de centro de este curso “Nuestro planeta, nuestro corazón” con el lema de las clases, los superhéroes.

Han realizado cómics, un dosier con pasatiempos, poesía, crucigramas, sopas de letras, laberintos y como manualidad han decorado las capas que en conjunto han formado la súper capa del Capitán Verdemán.




  1. Confección de murales en A3 sobre la Primavera mediante la técnica de papel rasgado de la escritora e ilustradora Violeta Monreal.



  1. Nuestro árbol de la Primavera de clase con materiales reciclados. Pájaros, flores, mariposas y mariquitas buscan su lugar en un árbol asentado en un pilar del aula lleno de color y alegría. 





  1. Otro árbol del patio fue bautizado por los grupos de segundo llamándose el Árbol de las Emociones. En él se han colgado distintos emojis con emociones como la alegría, la tristeza, la rabia, la calma o el miedo. Utilizamos platos amarillos y les hicimos las expresiones con goma eva recortada hasta darles forma. A esto le combinamos dibujos realizados a témpera por los niños fruto de la audición de músicas que evocaban dichas emociones.






“Nuestro planeta, nuestro corazón”- Curso 2º. Semana Cultural Ceip Las Lomas- 2/2

 

  1. El Comelibros. Una actividad propuesta por @lamademoiselledufle. Esta actividad consiste en que los alumnos (comecocos) van leyendo libros, completan una ficha acerca de ese libro y se colocan un fantasmita con el título del libro en un panel de clase. El que más libros lea a lo largo del mes conseguirá una sorpresita.


  1. Superfrutómetro. Nosotros nos cuidamos, cuidamos de nuestra salud, fomentando el consumo de desayunos saludables. Por eso hemos puesto en marcha un panel en el que nos colocamos tantas frutas y verduras como consumamos en el cole cada día. La actividad es muy motivadora, ya que por cada día que toman fruta al final de la semana se les premia con 3 bolitas para cada día. Aprovechamos que estamos aprendiendo las tablas de multiplicar para hacer las cuentas de cuántas bolitas consiguen a la semana individualmente. El que mayor número de bolitas consiga tendrá otro premio.



  1. Concurso de marcapáginas. Entre los dos grupos, A y B, se ha seleccionado un marcapáginas por aula. Aquí os mostramos a los ganadores:







  1. Audio cuentos. Los alumnos grabaron su voz de sus cuentos favoritos, no sin antes presentar sus libros, autores e ilustradores. Algunos los amenizaron con música de fondo.



  1. Anuncios publicitarios para nuestra radio escolar. Actividad súper divertida que han hecho genial. Hoy escucharemos algunos de ellos en nuestra radio mientras tomamos el almuerzo.




PINCHA SOBRE LAS IMÁGENES PARA ACCEDER A LOS ANUNCIOS.


  1. Confeccionamos flores con papeles de reciclaje y trabajamos el Eslogan sobre el cuidado y respeto hacia nuestro planeta.






                                           Las tutoras de Segundo de Primaria


viernes, 23 de abril de 2021

jueves, 22 de abril de 2021

Inauguramos El Árbol del Arte - Ceip Las Lomas


 

Semana Cultural en el Ceip Las Lomas. Curso 20/21

 Un año más  en el CEIP LAS LOMAS estamos celebrando la “Semana Cultural”.

A lo largo del 1er y 2º trimestre los alumnos han realizado  trabajos de investigación sobre el centro de interés: “Nuestro planeta, nuestro corazón,” desarrollando contenidos desde las diferentes áreas de conocimiento.


Se persigue el objetivo de concienciar a nuestros alumnos en el cuidado de nuestro planeta Tierra como si se tratará de nuestro propio corazón. Y transmitir que, por ello, de su cuidado dependerá la vida presente y futura de todos los seres que lo habitamos.

 Se ha trabajado de forma globalizada, conectando áreas como literatura, ciencias, matemáticas, tecnología, artística. Todo ello ha dado lugar a una exposición de diversos trabajos:

 -Obras plásticas relativas al tema.

- Exposición de cuentos y separadores realizados por los alumnos para participar en el concurso que se convoca desde el propio centro.

- Elementos robóticos construidos desde el Área de Sciences con materiales reciclados.

- Obras pictóricas sobre ecosistemas.

-Además cada árbol de nuestro patio escolar se ha convertido en transmisor de mensajes que nos invitan a cuidar nuestro medio ambiente

 Nuestra exposición de la Semana cultural ha recibido la visita de nuestra alcaldesa Doña Mari Carmen Moreno, que además ha aprovechado para proceder a la inauguración de nuestra   “Sala Explora” ubicada en el Pabellón de Infantil.

 

Partimos siempre de los intereses e inquietudes, necesidades del alumnado de estas edades infantiles y teniendo  presente su necesidad imperiosa de jugar y aprender jugando, experimentando, manipulando, observando…sin olvidarnos de la  importancia de las nuevas tecnologías. Por ello, este nuevo espacio denominado “Sala Explora”  pretende transcender  de las aulas de referencia y de los materiales de juego habituales, para darles a conocer nuevas herramientas, nuevos juegos, ofreciéndoles otras formas de explorar  el mundo que les rodea, siempre de forma lúdica, motivadora, porque como ya apuntara, el gran psicopedagogo, Francesco Tonucci… “Los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando”.

De esta forma, hemos creado 5 rincones dentro de nuestra sala explora, que son los siguientes:

-Rincón de las mesas de luz: “Ilumínate”, donde contamos con dos cajas de con diferentes materiales trasnlúcidos: abecedario Montessori, en minúscula, tarjetas de letras en mayúscula, números con hendidura, cuentas, tarjetas de números, coches, bloques de construcción.

-Rincón musical: “Con mucho ritmo”, compuesto por panderos, panderetas, cajas chinas, claves, palillos.

-Rincón digital: “Enredados”, con 5 ordenadores.

-Rincón de robótica: “Jugando y programando”,  con 4 juegos de robótica.

-Rincón sensorial: “Despertando los sentidos”, con un arco iris Waldorf, juegos de animales, de motricidad fina, de números, de construcciones, de vehículos.

Y por último, una zona verde, ubicada, justo al salir del aula,  en el patio del colegio, que hemos denominado: “El árbol del arte”, donde en pequeños grupos, los niños/as tendrán la oportunidad de disfrutar creando, al aire libre,  obras de arte  propias y/o  reproducir obras de pintores/as famosos/as, a través de la pintura y de su infinita creatividad infantil.

PRESENTACIÓN AULA EXPLORA

 

Exposición Aula Abierta / E. Infantil  

Exposición 2º Tramo

En Francés nos divertimos aprendiendo con las Nuevas Tecnologías.-Ceip Las Lomas

 Hoy jueves 22 de abril, desde el área de francés, los alumnos de sexto han trabajado el vocabulario de los animales y la granja, mediante la aplicación digital Plickers. 


Gracias a la seño Conchi y a la seño de prácticas Juani, por esta actividad tan divertida!!! 

sábado, 17 de abril de 2021

XXXI Olimpiada matemática. Ceip Las Lomas.

Esta mañana se ha celebrado a nivel regional la XXXI Olimpiada Matemática para los cursos de sexto y segundo de la ESO. 

3 alumnos de sexto de nuestro centro CEIP Las Lomas han participado coordinados por Alicia la maestra responsable. 
Mucha suerte a todos y que gane el mejor!!! 



martes, 13 de abril de 2021

AYUDAS DE COMEDOR. CURSO 2021/2022 - Ceip Las Lomas


  Obtener ayuda para su tramitación.

miércoles, 7 de abril de 2021