miércoles, 15 de febrero de 2017

Reutilizamos los elementos de la naturaleza

Se han pintado motivos aguileños en piedras de la playa.

Es una actividad muy divertida, y los resultados impresionantes.
También recogimos ramas de alcibara  en una de nuestras salidas, se pintaron, y se convirtió en el árbol de navidad de 5º A. Ahora es el árbol del invierno, y en primavera se llenará de flores. Es nuestro árbol de las estaciones.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Aprendemos y nos divertimos: Un paseo por el barrio


Los alumnos/as de 1º, han finalizado la U.D. “Un paseo por el barrio”.

En dicha Unidad, han trabajado los diferentes elementos de la calle,  las tareas que realizan algunos trabajadores públicos, reconocimiento de normas viales básicas, interpretación de las señales de tráfico…. finalizando con una clase práctica donde ellos han podido dibujar en la pista del cole como les gustaría que fuese su barrio. 

En dichos dibujos han colocados las calles, viviendas, zonas verdes, señales de tráficos, comercios… en definitiva, una forma divertida de aprender y mostrar un interés y responsabilidad en el mantenimiento de la calles y el barrio, valorar el trabajo de los empleados públicos y reconocer la importancia de respetar las normas viales.



Para ver  más fotografías pincha AQUÍ

Nos divertimos con el Acrosport


El Acrosport es la Formación de Figuras Humanas sobre el suelo.

Se trata de una actividad donde se integran tres elementos fundamentales:
 – La construcción de figuras que requiere fuerza, flexibilidad, propulsión y equilibrio.
 – La acrobacia en el suelo como transición de unas figuras a otras.
– La música que apoya al componente acrobático.

Por todo ello, son muchos los beneficios del acrosport como contenido en nuestras clases de educación física:

• Propician el desarrollo de actitudes de cooperación y participación.
 • El desarrollo de la creatividad y la sensibilidad artística es otro punto que se desarrolla con el acrosport.


• Ayuda a la integración de géneros y a la confianza entre compañeros.
• Ofrece un cúmulo de experiencias variadas y que difícilmente se dan en otros contenidos.
• También nos ayuda a comprender la importancia de la individualidad dentro de un grupo, independientemente del papel que cada uno realice. Todos son importantes.
• A nivel físico: desarrollo del equilibrio, de elementos gimnásticos, de trabajo de ritmo, de expresión corporal, de coordinación, de esquema corporal, etc.

A pesar de todo esto, debemos tener en cuenta algunas adaptaciones para trabajar el acrosport en el primaria.

En base a todos estos beneficios, no podríamos desaprovechar la motivación que genera este contenido en los más pequeños para beneficiarnos de todos ellos.


Cierto es, que al ser edades más tempranas tendremos que realizar algunas adaptaciones y tener en cuenta diferentes aspectos para adaptarlos a su edad. En nuestro caso, las principales adaptaciones que hemos llevado a cabo son :
• Poner especial énfasis en los aspectos relacionados con la seguridad (el agarre y los apoyos del ágil sobre el portor). Aunque esto hay que hacerlo en todas las edades.
• Figuras reducidas en número de participantes.
• Realizar figuras en las que predomine el apoyo de unos sobre otros, en lugar de unos encima de otros (salvo en algunas ocasiones).


Más Imágenes AQUÍ

Por un Mundo Mejor

A short film for the peace ./ Un corto por la paz. from NLVG on Vimeo.

martes, 31 de enero de 2017

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ 2017


Los alumnos/as del colegio Las Lomas de Águilas, celebramos el pasado lunes 30 de enero el “Día de la paz y la no violencia”.




En el patio del colegio se representó el símbolo de la paz con todos los alumnos/as de primaria e infantil y se leyeron frases relacionadas con la no violencia. Seguidamente interpretaron a flauta el “Himno de la alegría” y se realizó una suelta de globos con deseos de paz, finalizando con la canción “No Dudaría” cantada por todos nuestros alumnos/a y maestros/as .

 Para ver mas imágenes pulsa AQUÍ






lunes, 23 de enero de 2017

Final Local de Campo a Través, clasificatoria para el Campeonato Regional.


El pasado martes 17 de enero tuvo lugar la final local escolar de "Campo a Través" en los alrededores del polideportivo municipal, junto al campo de fútbol "Hermanos Buitrago".

En la categoría benjamín femenino, nuestras chicas conseguían la 2ª posición por equipos; en categoría benjamín masculino, nuestro alumno Daniel Morata (4ºA) consiguió la victoria en una distancia de 1200 metros. Logramos también ganar la clasificación por equipos de cara al campeonato regional.

En categoría alevín femenino, Magui Pérez (6ºA) alcanzó la meritoria 3ª posición y nuestro CEIP Las Lomas consiguió el liderato por equipos.

En alevín masculino logró el triunfo, una vez más, nuestro atleta Alberto López (6ºB), siendo bronce Antonio Terrones (6ºB), en una distancia de 1600 metros. La clasificación por equipos la encabezó nuestro CEIP Las Lomas.

En definitiva, gran jornada la vivida la mañana del martes, donde los resultados acompañaron a nuestr@s atletas. La próxima cita será el 10 de marzo en la Final Regional de Campo a Través, donde nuestros equipos benjamín masculino y alevín femenino y masculino disfrutaran al máximo de la experiencia.

¡¡¡ENHORABUENA!!!

Para ver más fotografías pincha AQUÍ



miércoles, 21 de diciembre de 2016

NAVIDAD 2016

PARA VER TODAS LAS IMÁGENES PINCHA AQUÍ




PARA VER TODAS LAS IMÁGENES PINCHA AQUÍ

martes, 20 de diciembre de 2016

NUESTRO BELEN






lunes, 19 de diciembre de 2016

NUESTRO PERIÓDICO ESCOLAR "LA LOMA"

PARA DESCARGAR VUESTRO EJEMPLAR, PINCHA AQUÍ






PARA DESCARGAR VUESTRO EJEMPLAR, PINCHA AQUÍ

Concurso Tarjetas Navideñas CEIP Las Lomas

Tarjeta Ganadora Navidad 2016


El Claustro de Profesores del CEIP Las Lomas os desean una ¡FELIZ NAVIDAD!


La Clase de 5º A os desea una ¡FELIZ NAVIDAD!


miércoles, 14 de diciembre de 2016

CON EL ABC PUEDO SALVAR VIDAS

Por tercer año consecutivo Técnicos en emergencias del dpto. de formación de Ambulorca han visitado el colegio para realizar el Taller Con el ABC puedo salvar vidas a alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.

Los alumnos conocen perfectamente como avisar a los servicios de emergencia, comprobar si una persona está consciente o inconsciente,  iniciar masaje cardiaco..

Con estos talleres se pretende disponer de  una población capaz de responder ante una emergencia vital

Para ver más imágenes pincha AQUÍ

lunes, 12 de diciembre de 2016

El centro de Águilas trasladado a nuestro cole.




Más Imágenes, AQUÍ

Salida Mediombiental: Costa de Águilas

La actividad educativa ha sido diseñada para los alumnos-as de segundo tramo de Primaria (4º,5º y 6º nivel).

 En primer nos pusimos en contacto con el personal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Águilas para explicarle la actividad y pedirle su colaboración. Accedió a participar y a dar unas charlas a los alumnos, donde por medio de unas diapositivas les mostró fauna y flora de nuestro entorno y  los problemas medio ambientales que tenemos, principalmente el de la sequía.
Días después y en dos sesiones diferentes (para que los niños pudieran participar más de la actividad) realizamos una ruta por toda la costa. Tuvimos varias paradas donde nos mostraban y explicaban las características de las plantas que nos encontrábamos (tomillo, romero, lavanda, esparto, salaos, tarays, cornicabras, especie endémica en peligro de extinción…)  y explicándonos la importancia que tuvieron en el pasado para la población.
Hemos observado que no veíamos animales, salvo una mantis religiosa en toda la ruta. Los niños se preguntaban el por qué.

Una vez en la playa han tenido tiempo libre para desayunar y jugar en la arena.


A la hora de volver se les ha hablado de la importancia de recoger toda la basura y depositarla en los contenedores. Explicándoles que lo que dejamos iba al mar y que muchos animales morían atrapados y ahogados con las bolsas de plástico. Y que las micropartículas del plástico eran comidas por el placton, éste a su vez por los peces y llegaba a nosotros mismos. Esto impresionó a los niños. Llegaron a decir “Nos comemos nuestra propia basura”.

Durante el recorrido los niños han ido recogiendo muestras de plantas con la que se van a rellenar en las aulas, tarritos una vez que las hayamos secado para su buena conservación.

CONCLUSIONES.
La actividad ha resultado muy motivadora e interesante.
Nos proporciona mucha información para seguir investigando en el aula.
Hemos recogido material para realizar actividades plásticas (piedras, ramas…).
Recogida de muestras para su posterior secado y hacer nuestro herbolario
Todos hemos aprendido mucho más de nuestro entorno.


Para ver más Imágenes, pincha AQUÍ

Conocemos nuestro entorno: Centro de Águilas






Para ver más fotografías, pincha AQUÍ

CASTAÑADA 2016 CEIP LAS LOMAS

El colegio aguileño Las Lomas ha celebrado hoy su ya tradicional castañada. Una fiesta que lleva celebrándose desde que el centro iniciara su andadura y en la que, año tras año, participa toda la comunidad educativa.

 Durante toda la jornada las abuelas de los escolares, disfrazadas de castañeras, han repartido entre los niños este característico fruto del otoño. Además, como es habitual, la fiesta se ha tematizado en torno al tema sobre el que este año está trabajando el centro, concretamente, Águilas y su historia; razón por la que el patio del colegio ha recibido la visita del mismísimo conde de Floridablanca quien ha estado conversando con todos los niños así como con la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, que junto al edil de Educación, Vicente Ruiz, se ha sumado a esta celebración. Destacable es también el hecho que de forma paralela a la castañada se ha aprovechado la ambientación del centro para desarrollar en los niños un valor tan importante como la solidaridad.

Así, la “pava de la balsa” que desde el inicio de curso ocupa el hall del colegio Las Lomas se ha instituido como el punto de deposito de tapones solidarios que el centro donará a Hugo Meca, el niño aguileño que padece espina bífida.