miércoles, 16 de noviembre de 2011

LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS

 Los niños de segundo tienen que descomponer los números en  centenas, decenas y unidades.

Hemos querido dar al rincón matemático un toque lúdico, que la descomposición sea un poco más divertida, menos abstracta y más manipulativa. A la vez  queríamos utilizar algo que encontráramos en la naturaleza cercana, y pensamos que podría ser con piedras.

Preparación del material.


Una vez recogidas las piedras, cada equipo las  pintó de un color (La manada de caballos utilizó el verde para las centenas; La manada de bisontes el rojo para las decenas; y Los  renos lanudos el azul para las unidades).

Una vez que se secaron,  con rotulador permanente las numeraron del 0 al 9 y las colocamos en bandejas de los mismos colores.


Desarrollo de la actividad.

Los primeros días dejamos las piedras alineadas por colores en la bandeja de la pizarra, los niños iban saliendo, yo les  decía el número que quería que descompusieran y ellos primero cogían las piedras de los colores correspondientes formaban el número, lo dibujaban en la pizarra y  lo representaban con el ábaco
.
Rincón matemático.

Hemos colocado las  piedras en el rincón para que cada uno vaya cuando lo desee una vez acabado su trabajo.

En estos momentos es uno de los materiales más utilizados.

 Y estas son algunas de las fichas que ellos van elaborando. 
 

RECETA WALLOWEEN




Isabel M. Pérez López
 

Marina Hernández Ruiz

SEMANA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

El día 4 de Octubre, en nuestro colegio, vinieron los bomberos a darnos una charla sobre autoprotección escolar y en el hogar.

Nos pusieron una película y unas imágenes donde aprendimos como prevenir incendios y otros riesgos tales como:
  •  A reconocer los riesgos de incendios que tienen nuestras casa, el colegio y el entorno en general.
  • A saber que 3 elementos se tienen que juntar para que se produzca.
  • Que hacer en caso de incendio en nuestra casa y el orden a seguir, así como los objetos peligrosos que pueden producirlo.
  • Como defendernos de los incendios y de los peligros de nuestra casa y colegio.
Al final de la visita nos regalaron un casco de bombero a cada uno y prometieron visitarnos en otra ocasión.

Nuestro colegio tiene previsto hacer un simulacro este trimestre donde intervendrán  protección civil, bomberos y cruz roja.

Durante este mes, tanto maestros como profesores adquiriremos toda la información necesaria en caso de emergencia y evacuación del edificio, como conocer la señal de emergencia, leer en clase y explicar las consignas de evacuación, las funciones de los maestros,  alumnos y coordinadores de planta, visionaran una película sobre la evacuación; Con el fin de que los alumnos sean capaces de comportarse adecuadamente en caso de incendio.

Coordinadora de riesgos laborales: María Dolores Cayuela Rabal

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Bienvenidos a un nuevo curso "Prehistórico"


 Como cada año, inauguramos el curso con un gran sentido del humor, y ofreciendo la primera pincelada de lo que será la temática de nuestro Plan Lector: la prehistoria. Para sorpresa de todos, hemos abierto las puertas del colegio como auténticos trogloditas. 

Pero éste no es más que el primer paso. Nos espera un largo y fascinante viaje en el tiempo, hasta que nuestros ojos alcancen "Una mirada a la prehistoria"



lunes, 27 de junio de 2011

miércoles, 25 de mayo de 2011

FINAL LOCAL DE ATLETISMO POR EQUIPOS

El pasado jueves 5 de mayo tuvo lugar en la pista de atletismo “José Ruiz Lajarín” del polideportivo municipal la final de atletismo por equipos en categoría alevín. Los equipos masculino y femenino del Colegio Las Lomas tuvieron una estupenda actuación, destacando 3 segundos puestos y un primero. Nuestros equipos estuvieron formados por est@s alumn@s:


El equipo masculino logró la sexta posición en la general, mientras que el femenino obtenía una magnifica tercera posición.
Enhorabuena a tod@s nuestr@s atletas!!!

CURSO DE VELA 2010 – 2011

 Durante este curso los alumnos de 4º A y 4º B han podido experimentar el primer contacto con el deporte de la vela desde el entorno escolar, desarrollando las habilidades básicas para la práctica de la navegación.

Durante tres días, con una duración de dos horas por día, y teniendo lugar en el Club Náutico de Águilas, nuestr@s alumn@s se iniciaron en el manejo de un barco de vela, conociendo su montaje y manejo básico.
Entre los contenidos principales tratados en esta actividad señalamos:
- Nociones básicas de navegación, el viento y el empuje de la embarcación.
- Elementos de un barco de vela. Aparejos y nudos.
- El gobierno de la embarcación, los rumbos y las maniobras básicas.
- El reparto de tareas a bordo.
- La recogida y el cuidado del material.

Todos l@s niñ@s se lo pasaron en grande, disfrutando a la vez de los espectaculares parajes que regala nuestra costa, que únicamente pueden ser divisados desde el mar.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Visita a las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar

 Nuestro alumnos de 1 Ciclo, se han desplazado a las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar,  un espacio protegido en el que pudieron observar gran cantidad de aves, insectos y vegetación característica de esta zona.

El Parque posee una variedad de ambientes muy interesantes y que nuestros alumnos pudieron recorrer: estanques salineros, dunas, pinares, saladares, carrizales y encañizadas o golas. Todos ellos tienen en común la influencia del clima y del mar, la salinidad del suelo, etc., pero en cada una de estas zonas pudieron distinguir condiciones propias que las hacen diferentes.

El guia del parque les comentó que tanto la flora como la fauna se han distribuido en estos ambientes según sus necesidades y adaptaciones. La diversidad de ambientes permite que se desarrolle una comunidad viva muy variada y difícil de encontrar en otros lugares, comunidad que nuestros escolares pudieron observar in situ y pasar un día inolvidable.

lunes, 16 de mayo de 2011

Viaje al paraje natural "Karst en Yesos de Sorbas"

Nuestros alumnos/as del 3 Ciclo, han tenido la oportunidad de viajar al paraje natural "Karst en Yesos de Sorbas" situado en el término municipal de Sorbas.

Una vez allí, visitaron un pequeño museo y pudieron darse una idea de la aventura que les esperaba esa misma mañana.
Una vez emplazados en la zona de la cueva, pudieron contemplar un terreno semidesértico en el que la acción milenaria de las aguas de lluvia sobre los yesos de la depresión de Sorbas ha ido dando lugar al modelado kárstico de este paisaje peculiar y ha originado un entramado de más de mil dolinas en superficie y otras tantas cavidades subterráneas.
Pudieron observar formas superficiales únicas como los túmulos o lapiaces así como la vegetación exclusiva de este karst así como todas las maravillas subterraneas que nos brindan la cantidad de grutas existentes en el mismo y que todo ello hacen de este reducido mundo subterráneo excavado por el agua una de las joyas geológicas de Andalucía, que representa el máximo ejemplo de karstificación en yeso del territorio español y uno de los más importantes en el ámbito mundial.

miércoles, 11 de mayo de 2011

LA PRINCESA Y EL DRAGÓN

Visita al Auditorio para ver la obra de teatro infantil «La Princesa y el dragón Artimañas», patrocinada por la Obra Social de IberCaja y dirigida a Infantil y primer ciclo.



martes, 10 de mayo de 2011

viernes, 6 de mayo de 2011

A lo largo de todo el curso en el CEIP “Las Lomás, utilizando la Literatura como recurso, hemos trabajado conjuntamente conectando el Plan Lector con nuestro Plan para la Convivencia, hemos fomentado la lectura de textos relacionados con la Educación en valores, convencidos que el fomento de valores positivos ayuda en la prevención de conflictos y mejora de la convivencia.

Así mismo aprovechando que este año la temática central ha sido “Un paseo por el Universo” hemos llevado a las aulas el cuento “El Principito”. Por ello, durante nuestra semana cultural y para ofrecernos un interpretación diferente de este cuento, hemos contado en nuestro centro con la presencia del Psicólogo–Orientador Lorenzo Hernández Pallares que a través su ponencia : Una nueva versión del cuento “El Principito” nos ha sumergido en la temática del mismo y nos ha acercado a los valores explícitos e implícitos que en este cuento podemos encontrar; ya que “lo esencial es invisible a los ojos”, el nos alimenta el alma y nos enseña a mirar a través de ella. Gracias Lorenzo.

Francis Gallego

martes, 3 de mayo de 2011

Semana Cultural del CEIP “Las Lomas”

 Como cada año, a lo largo del mes de abril y coincidiendo con la celebración del “Día Internacional del Libro”, el CEIP “Las Lomas” celebra su intensa Semana Cultural en la que llevan a cabo diversas actividades de animación a la lectura.

Todo el centro se involucra en esta bonita actividad, trabajando desde el comienzo del curso académico en base a una temática elegida.

Este año el tema elegido ha sido el universo, así que bajo el lema “Un paseo por el Universo”, y utilizando la literatura como recurso, los docentes del CEIP “Las Lomas” han trabajado conjuntamente conectando el Plan Lector con el Plan para la Convivencia. De este modo han conseguido fomentar la lectura de textos relacionados con la Educación en valores, bajo el convencimiento de que fomentar dichos valores positivos desde la infancia ayuda en la prevención de conflictos y mejora notablemente la convivencia.

De igual modo, a lo largo de la pasada semana, se expusieron en la biblioteca del centro los trabajos que los niños han realizado durante todo el año.

También han tenido lugar concursos de cuentos, separadores, dibujos y toda una serie de actividades que engloban tanto a alumnos como a miembros de la Comunidad educativa.

No hay que obviar la importante labor que desde el CEIP “Las Lomas” se lleva a cabo cada año: se trata de la “Campaña de Donaciones de Libros”, mediante la cual, y gracias al esfuerzo y el empeño que todos los que piensan que uno de los regalos más preciados puede ser un buen libro, la biblioteca del centro se hace más grande cada año, ya que son muchos los que se animan a colaborar con la donación de un libro.
Gracias a estas aportaciones voluntarias y a la apuesta evidente del centro educativo por la cultura los más jóvenes aprenden la importancia de los libros desde la infancia.








jueves, 14 de abril de 2011

UN PASEO POR LAS FUENTES DEL MARQUÉS (CARAVACA DE LA CRUZ)

Los alumnos de segundo ciclo del colegio LAS LOMAS, visitaron junto a sus maestros el paraje de las Fuentes del Marqués situado a las afueras de Caravaca de la Cruz. Visitaron el museo “Centro de Interpretación de la naturaleza” en el cual pudieron ver numerosas especies de aves, peces y mamíferos.

Los alumnos pudieron disfrutar de la vegetación y belleza del entorno.




miércoles, 13 de abril de 2011

Olimpiadas Matemáticas 2011

Miguel Ángel y Belén dispuestos
a superar todas las pruebas.
Para nosotros, fue un placer representar al colegio, y en parte, a Águilas. Pese a que estábamos realmente nerviosos, la prueba nos resultó más fácil de lo que pensábamos, gracias a los ánimos de nuestros maestros y amigos.

Llegamos al Ciudad del Sol (Lorca) media hora antes de empezar la prueba, y estuvimos echando un vistazo al colegio y a los demás alumnos que, junto con nosotros, participaron.

Vimos gente muy preparada, otros, no tanto. Encima que nosotros nos considerábamos poco capaces de superar la prueba, nos pusieron en aulas separadas, y aunque al principio eso parecía que iba a ser un obstáculo, la superamos muy bien.

¡Enhorabuena!
La prueba constaba de 5 problemas, distribuidos en 5 hojas. Cada problema tenía 2 o 3 partes.

Cuando acabamos la prueba, salimos a la entrada principal del colegio, donde nos repartieron desayunos, camisetas, diplomas y bolígrafos.

Después, probamos juegos matemáticos contra otros alumnos.

Fue una experiencia muy gratificante por la que agradecemos a los profesores y animamos a los alumnos a probarla.

Por: Miguel Ángel Cuevas Muñoz y Belén Hernández Salas.


martes, 12 de abril de 2011

VISIONADO NOCTURNO DE LA LUNA Y SATURNO EN EL PATIO DE NUESTRO COLEGIO

El lunes 11 de Abril a las 22:30 de la noche, nos visitó el  astrónomo aguileño D. Francisco J. Montalbán  para realizar un visionado nocturno de nuestro universo.

Los niños de 5º y 6º, acudimos al colegio para ver a través del telescopio la Luna, diferentes planetas, estrellas...  fuen una noche muy divertida.


En primer lugar, nos colocó un gran telescopio en forma de cilindro en el que pudimos ver la Luna y después, en un telescopio mas pequeño pudimos ver Saturno que se veía más pequeño que la Luna y el anillo que le rodeaba no se apreciaba mucho.
Más tarde, explicó cuál era la estrella que más iluminaba, donde estaba situaba, que había más de 14 signos del zodiaco,  así como muchas cosas más.

Queremos darle las gracias a Francisco José por la iniciativa y la oportunidad que nos dió a todos de acercarnos un poco más a nuestro Universo.

Redacción: Marta Terrones Albarracín. 6º Curso


NUEVA EDICIÓN DE "LA CHIMENEA"

Una vez más, nuestro periódico escolar sale a la calle y esta vez con broche de oro, ya que gracias a la ayuda del AMPA, se ha podido editar en color.

En el mismo, se refleja algunos trabajos de nuestros alumnos (la selección de los mismos como siempre es un trabajo muy difícil) reflejando las actividades realizadas en nuestro centro tales como el Día de la Paz, la visita al Planetario, el Carnaval, visita al palacio de San Esteban, participación en actividades deportiva, visionado nocturno…

Desde aquí damos las gracias a todos aquellos que han participado en esta nueva edición así como el esfuerzo realizado por el AMPA.


lunes, 21 de marzo de 2011

CARNAVAL 2011


lunes, 14 de febrero de 2011

Final Regional de Campo a Través

El pasado miércoles 9 de febrero tuvo lugar en San Javier la Final Regional de Campo a Través en las categorías Benjamín y Alevín.

Nuestros dos atletas obtenían excelentes resultados en dicha competición. Marta Terrones Albarracín (6º E.P.) lograba una destacada posición intermedia en la carrera de alevín femenino y Damián García Rodríguez (3º E.P.) obtenía una excelente 4ª posición en la carrera de benjamín masculino.

Desde el Centro les damos la enhorabuena y deseamos que sigan esforzándose a este gran nivel.

jueves, 10 de febrero de 2011

Realización de Talleres en E.Infantil

Retomamos los talleres en Educación Infantil, durante este segundo trimestre, tras un tiempo en el que debido a problemas de espacio nos fue imposible ponerlos en marcha muy a nuestro pesar.

Este año y solucionado el problema, las maestras del ciclo iniciamos de nuevo esta bonita y enriquecedora actividad con ganas e ilusión. Han sido unos meses de mucho trabajo con reuniones y mucha organización, para que llegada la fecha todo estuviera a punto. ¡Ha merecido la pena!
Hemos organizado seis talleres con actividades relacionadas con nuestro Plan lector y en las que hacemos uso de diversos materiales. Aprendemos la importancia del reciclado elaborando un telescopio con rollos de papel, conocemos algo más de nuestro sistema solar y agilizamos esos deditos en el taller de plastilina… ¡Hasta probamos el sabor de la Luna en la biblioteca!

Todos estamos implicados, maestras, familias y alumnado. Un alumnado y unas familias que aprenden a trabajar con otros niños y en clases diferentes a la suya.

Gracias a todos por vuestra implicación sin vuestra disposición y colaboración esto no hubiese sido posible.

Aquí tenéis buen ejemplo de ello con estas fotos: ¡PREPARADOS! …3, 2 ,1… ¡DESPEGAMOS!

domingo, 6 de febrero de 2011

Ánimo Campeones

El Martes 18 de Enero tuvo lugar en las inmediaciones del polideportivo municipal de Águilas la jornada de campo a través clasificatoria para el Campeonato Regional. Un total de 20 alumnos/as del CEIP Las Lomas participaron en las categorías benjamín (3º y 4º de Primaria) y Alevín (5º y 6º) logrando magníficas posiciones.
A destacar el 2º puesto logrado por Damián García Rodríguez de 3ºA, y la clasificación por puestos de Marta Terrones Albarracín de 6º. Desde el centro deseamos suerte a ambos en la Final Regional que tendrá lugar el miércoles 9 de Febrero en San Javier.

viernes, 4 de febrero de 2011

Belen García Salas consigue el primer premio de redacción del ‘Día Mundial contra el Cáncer’.


Belen García Salas, del colegio «Las Lomas», ha conseguido el primer premio del concurso escolar.

Hoy jueves, 3 de febrero, en el Aula de Cultura de Cajamurcia, ha tenido lugar la entrega de premios de la II Edición del Concurso de Redacción Escolar sobre el Cáncer, en el que han participado alumnos de 6º de Primaria de los diferentes Centros Educativos del municipio.

El acto, coordinado por la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en colaboración con la concejalía de Servicios Sociales, Bienestar e Igualdad del ayuntamiento de Águilas, ha contado con la presencia del primer edil del consistorio aguileño, Juan Ramírez Soto y los concejales Francisco Clemente y Josefa García, así como con la presidenta local de la AECC, Soledad Sánchez.

Los premiados en este concurso, organizado con motivo de la conmemoración del “Día Mundial contra el Cáncer”, han sido los siguientes:

• Primer premio: Belén Hernández (CEIP Las Lomas).
• Segundo premio: Encarnación Salinas (CEIP Joaquín Tendero).
• Tercer premio: Isabel María Cano (CEIP María Inmaculada).
• Accésit: Gema López (CEIP San Juan de las Águilas).
• Accésit: Diego Martínez (CEIP Mediterráneo).

martes, 25 de enero de 2011

D. Francisco José Montalbán nos acerca al Universo.

 El pasado día 21, nos visitó el astrónomo aguileño D. Francisco José Montalbán, dando una charla magistral sobre nuestro Universo y todos aquellos misterios que lo componen, enriqueciendo la misma con espectaculares imágenes que captaron desde el primer momento la atención de todos aquellos alumnos/as y profesores que asistieron a la misma.

Ésta es una de las actividades programadas que complementan nuestro centro de interés este año “Un paseo por el Universo”, y que ha enriquecido todo aquello que nuestros escolares están trabajando desde el inicio de curso, cosa que se notó al finalizar la charla y llegar el turno de preguntas, demostrando con ellas la atención prestada por los asistentes y el conocimiento que van adquiriendo de nuestro planeta tierra y todo aquello que lo envuelve.

lunes, 17 de enero de 2011

Excursión a Mojácar (Almería)

El pasado día 16 de diciembre, el 3º Ciclo de Educación Primaria realizó una visita a la maravillosa población de Mojácar (Almería). Allí, los/as alumnos/as disfrutaron del buen clima y de la hospitalidad de sus habitantes. Los maestros de lengua extranjera, en colaboración con la Oficina de Turismo de la localidad, organizaron una actividad basada en el desarrollo de las destrezas orales. De esta forma, y con mucho entusiasmo, los alumnos pusieron en práctica lo trabajado en clase de Inglés para realizar entrevistas a las personas de habla inglesa que colaboraron, voluntariamente en la actividad. La emoción de todos los participantes facilitaron el buen clima y el contacto de los escolares con la lengua inglesa en un entorno cercano, en un contexto real y conocer y apreciar las costumbres, culturas y formas de vida en países distintas al propio. El CEIP Las Lomas quiere agradecer a la Oficina de Turismo de Mojácar (en especial a Silvia y Carmen), a Lilian (artista de la Galería de Arte) y a Lenox y Bárbara (un matrimonio encantador) que siempre estuvieron a nuestra disposición.
Los alumnos/as estuvieron practicando en clase preguntas para recabar información personal (name, age, nationality, free time activities…) Gracias al entusiasmo que se puso en la actividad, los alumnos ampliaron las preguntas que principalmente se habían fijado con vocabulario reciclado de cursos anteriores. Con la información recogida en las entrevistas, los alumnos/as realizarán un trabajo sobre información personal de los entrevistados.
Las fotografías aparecen tanto en el blog del centro: colegiolaslomas.blogspot.com, como en el blog del área de inglés: ingleslaslomas.blogspot.com

Last 16th December, the 3rd Cycle of Primary Education went to the wonderful town of Mojácar (Almería). There, students enjoyed the good climate and the hospitality of its inhabitants. The foreign language teachers, in collaboration with the Tourist Office of the locality, organized an activity in which the main purpose was the development of oral skills. In this way, students put into practice what they worked in English class for interviewing people who collaborated in the activity. The excitement of all, as well as the participants involved, provided the good climate and put school children in contact with the English language in a close environment and in a real context and they knew and appreciated the customs, cultures and ways of living in countries different of them. CEIP Las Lomas would like to thank the Office of tourism of Mojácar (especially to Silvia and Carmen), Lilian (an artist working in the art gallery) and Lenox and Barbara (a lovely marriage) who were always available to us.
The students were practicing in class questions to collect personal information (name, age, nationality, free time activities…) Thanks to the enthusiasm that was put into the activity, students extended questions which were mainly fixed with recycled vocabulary of previous levels. Using the information collected in the interviews, pupils will carry out a work on personal information of the interviewed.
Pictures are displayed both in the Center blog: colegiolaslomas.blogspot.com, as in the area of English blog: ingleslaslomas.blogspot.com

lunes, 10 de enero de 2011

YA VIENEN LOS REYES….


Como cada año y por estas fechas, llegan los Reyes Magos a nuestro Colegio.

El Salón de actos se convirtió en una gran fiesta, participando todos los alumnos del centro y en donde representaron todo aquello que llevaban preparando días atrás en cada una de sus aulas.

El fin de fiesta lo puso la entrada de nuestras majestades Los Reyes Magos de Oriente que tras el asombro de todos los niños presentes, comenzaron a repartir los regalos que los niños dos semanas antes habían pedido en cada una de sus cartas y que fueron depositadas en los buzones reales.




jueves, 16 de diciembre de 2010

De Picasso al Principito


Este año nuestro tema como sabéis es el universo. En 2º estamos trabajando de forma globalizada con todas las áreas y por rincones, sobre todo en el área de plástica, conocimiento del medio y  lengua. Los niños/niñas están muy motivados con esta forma de trabajar y han realizado ya varias actividades. En  plástica  también están conociendo la técnica y los cuadros  de Picasso. En el área de lengua vamos a trabajar el ”Principito”,  ya que es un personaje que viaja por el universo.
Estas son algunas de las fotos del  aula con nuestros rincones.
Mº dolores Cayuela Rabal  2ºB.