Mostrando entradas con la etiqueta Semana Cultural-Día del Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Cultural-Día del Libro. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2011

A lo largo de todo el curso en el CEIP “Las Lomás, utilizando la Literatura como recurso, hemos trabajado conjuntamente conectando el Plan Lector con nuestro Plan para la Convivencia, hemos fomentado la lectura de textos relacionados con la Educación en valores, convencidos que el fomento de valores positivos ayuda en la prevención de conflictos y mejora de la convivencia.

Así mismo aprovechando que este año la temática central ha sido “Un paseo por el Universo” hemos llevado a las aulas el cuento “El Principito”. Por ello, durante nuestra semana cultural y para ofrecernos un interpretación diferente de este cuento, hemos contado en nuestro centro con la presencia del Psicólogo–Orientador Lorenzo Hernández Pallares que a través su ponencia : Una nueva versión del cuento “El Principito” nos ha sumergido en la temática del mismo y nos ha acercado a los valores explícitos e implícitos que en este cuento podemos encontrar; ya que “lo esencial es invisible a los ojos”, el nos alimenta el alma y nos enseña a mirar a través de ella. Gracias Lorenzo.

Francis Gallego

martes, 3 de mayo de 2011

Semana Cultural del CEIP “Las Lomas”

 Como cada año, a lo largo del mes de abril y coincidiendo con la celebración del “Día Internacional del Libro”, el CEIP “Las Lomas” celebra su intensa Semana Cultural en la que llevan a cabo diversas actividades de animación a la lectura.

Todo el centro se involucra en esta bonita actividad, trabajando desde el comienzo del curso académico en base a una temática elegida.

Este año el tema elegido ha sido el universo, así que bajo el lema “Un paseo por el Universo”, y utilizando la literatura como recurso, los docentes del CEIP “Las Lomas” han trabajado conjuntamente conectando el Plan Lector con el Plan para la Convivencia. De este modo han conseguido fomentar la lectura de textos relacionados con la Educación en valores, bajo el convencimiento de que fomentar dichos valores positivos desde la infancia ayuda en la prevención de conflictos y mejora notablemente la convivencia.

De igual modo, a lo largo de la pasada semana, se expusieron en la biblioteca del centro los trabajos que los niños han realizado durante todo el año.

También han tenido lugar concursos de cuentos, separadores, dibujos y toda una serie de actividades que engloban tanto a alumnos como a miembros de la Comunidad educativa.

No hay que obviar la importante labor que desde el CEIP “Las Lomas” se lleva a cabo cada año: se trata de la “Campaña de Donaciones de Libros”, mediante la cual, y gracias al esfuerzo y el empeño que todos los que piensan que uno de los regalos más preciados puede ser un buen libro, la biblioteca del centro se hace más grande cada año, ya que son muchos los que se animan a colaborar con la donación de un libro.
Gracias a estas aportaciones voluntarias y a la apuesta evidente del centro educativo por la cultura los más jóvenes aprenden la importancia de los libros desde la infancia.








jueves, 17 de abril de 2008

Semana Cultural en las Lomas: 21 al 25 de Abril

Como cada año, con motivo de la Semana Cultural, se llevan a cabo en el centro actividades de animación a la lectura que parten de nuestra biblioteca.

El tema y el eje de estas sesiones dependen del tema elegido por el claustro de profesores a principio de curso.

El autor literario escogido para este curso es Juan Ramón Jiménez, y entre otras publicaciones la de Platero. Dos de las narraciones que se van a realizar son capítulos que pertenecen a la novela de Platero: “El pan” e “Idilio de abril”.

El eje en torno al cual se organizan muchas de las actividades a lo largo del curso es “La alimentación”. En cuanto a este aspecto vamos a ver qué comen los personajes de los cuentos en los siguientes títulos: “La ovejita que vino a cenar” de Steve Smallman, y “El ogro, el lobo, la niña y el pastel” de Philippe Corentin.

Las narraciones irán siempre acompañadas de su soporte gráfico, es decir, del libro. Para que los alumnos/as grandes y pequeños tomen conciencia de las fantásticas aventuras que nos esperan en los libros.
Al presentar el soporte siempre haremos referencia al autor, ilustrador y editorial, así como el año y ciudad de publicación. Es necesario, también, hablar de las distintas partes que encontramos en los libros, portada y título, contraportada, lomo y páginas.

Con todo esto se pretende acercar a los alumnos, afectivamente al mágico mundo de la literatura.

Así mismo durante toda la semana se exponen en la biblioteca los trabajos realizados por los niños de todo el colegio y que giran en torno al centro de interés elegido desde nuestro Plan lector. Se realizan concursos de cuentos, separadores, dibujos y toda una serie de actividades en las que colaboran todos los miembros de la Comunidad educativa.

También con el objetivo de fomentar la apertura de nuestro centro a toda la comunidad, hemos programado para el día del libro una charla-coloquio : “la atención a la diversidad en los textos literarios. La integración: Necesidades y oferta educativa” a cargo de Lorenzo Hernández Pallares y una ponencia: “Animación a la lectura para Padres y madres” impartida por Mª Carmen Paco López.
----------------------------------------------------------------------
INVITACIÓN PARA VISITAR LA EXPOSICIÓN EN LA BIBLIOTECA Y PROGRAMA DE LA SEMANA CULTURAL.

Con motivo de la celebración del día Internacional del libro, tenemos el gusto de invitar, tal y como venimos haciendo año tras año, a los padres, madres , familiares y amigos, de nuestros alumnos y alumnas a que visiten la biblioteca de nuestro Colegio, en donde hemos preparado una exposición de cuentos y trabajos elaborados por ellos.

También les informamos que, dentro de las actividades programadas durante esta semana tenemos:

- Lunes21, Martes 22, Miércoles 23 y Jueves 24 :

- 9-11 h:“Animación a la lectura para Infantil y Primaria”:Mª Carmen Paco
- Visitas organizadas a la Biblioteca escolar:
- Por la mañana los alumnos de los diferentes cursos acompañados de sus tutores y los padres y familiares al venir a recoger a sus hijos.
- Por la tarde los padres en su horario de tutoría.

Miércoles 23:

- 19h: CHARLA-COLOQUIO: “la atención a la diversidad en los textos literarios. La integración: Necesidades y oferta educativa”. Lorenzo Hernández Pallares.
- 20h: PONENCIA: “Animación a la lectura para Padres y madres”. Mª Carmen Paco López

Viernes 25:

13 Horas: - Entrega de Premios del Concurso de Cuentos y separadores.

CAMPAÑA DE DONACIONES DE LIBROS:

Gracias al esfuerzo y empeño de todos los que piensan que uno de los regalos más preciados puede ser un buen libro; conseguimos cada año, que nuestra querida biblioteca se haga más grande. Es por ello, por lo que, coincidiendo con la celebración del día internacional del libro, hacemos una llamada de colaboración en donaciones de libros, ya leídos, para que con su aportación voluntaria , sigan ayudando a fomentar la lectura de sus hijos.