Mostrando entradas con la etiqueta Reciclado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reciclado. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de febrero de 2018

LA IMPORTANCIA DEL RECICLAJE

Desde el área de lengua en 6º de primaria se han trabajado distintos tipos de texto, entre ellos la elaboración de carteles. 

Mario  De la Rosa (6ºB) elaboró un cartel sobre la importancia del reciclado.

Como nuestro Plan de salud recoge este contenido hemos querido hacerlo realidad con el fin de concienciar a los alumnos sobre la importancia que tiene el reciclaje para el medio ambiente.

Por  lo que se ha realizado un concurso de dibujo en el que participarán todos los alumnos del centro y durante la semana cultural se realizará la entrega del premio al ganador.


martes, 9 de enero de 2018

Por una ciudad sostenible

Los alumnos de 6º de Primaria desde el área de Conocimiento Aplicado han llevado a cabo el proyecto de la construcción de una ciudad sostenible con material reciclado principalmente.













miércoles, 15 de febrero de 2017

Reutilizamos los elementos de la naturaleza

Se han pintado motivos aguileños en piedras de la playa.

Es una actividad muy divertida, y los resultados impresionantes.
También recogimos ramas de alcibara  en una de nuestras salidas, se pintaron, y se convirtió en el árbol de navidad de 5º A. Ahora es el árbol del invierno, y en primavera se llenará de flores. Es nuestro árbol de las estaciones.

jueves, 16 de enero de 2014

POR UN MUNDO MEJOR

TARJETA DE NAVIDAD: PASCUEROS
 Materiales:
2 rollos de papel higiénico.
Pintura
Cola
Purpurina.
Plastilina

Modo de realización:
1º Se pintan los rollos por dentro primero y después por fuera.
2º Una vez pintados y secos se cortan (aproximadamente salen cinco hojas de cada rollo).
2º Se ponen dos platos, uno con cola y otro con purpurina.
Cada uno de los pétalos,  por uno de sus lados se pasa por ellos y se pone a secar.
3º Una vez secos se van pegando en la cartulina formando los pascueros.

4º Se hacen bolitas de plastilina  y se forma una flor. Se le pone cola, se baña en la purpurina y la colocamos encima de los pascueros.

POR UN MUNDO MEJOR

El GLOBO DE MAR:


Con un farolillo (tipo Tío Pepe de la feria de Abril), en color blanco, lo abrimos a tope y lo fijamos abierto con alambre pegado con silicona.

Cogemos una caja de bastoncillo de los oídos, por ejemplo,  y forramos con papel de charol en color rosa. Con una etiqueta le ponemos el título “LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA DÍAS”.

Con paciencia y rotuladores pintamos el globo a nuestro gusto. (Mar es muy de arco iris)
Con alambre simulamos las cuerdas desde la cesta al globo fijándolo con silicona. Para que no se vea donde se pega, forramos con cartulina el interior de la cestita.

Colocamos hilo de pescar en la parte alta del globo para poder colgarlo sin que se vea  que está enganchado y parezca que está volando solo.

Buscamos en el cajón de los juguetes algunos muñequitos que podamos meter en la cesta, los fijamos al suelo con pegamento y…… ¡¡¡A VOLAR POR TODO EL MUNDO!!!


MAR MARTÍNEZ RODRÍGUEZ 

POR UN MUNDO MEJOR

ELEFANTE:

REALIZACIÓN:


Moldear la arcilla toda en bloque e ir dándole forma de elefante. (Se pasa por varias fases perro, rinoceronte…..). Una vez que tiene la forma deseada, moldear un poco de arcilla y hacer la forma de las orejas y pegar al cuerpo, al igual que la cola. Con otro poco de arcilla moldear para hacer la cesta donde van los pasajeros y pegar al elefante incrustando palillos para fijarla. También ponemos palillos simulando los mástiles del palio. Incrustamos las semillas doradas en las patas y los colmillos en la cara aprovechando que la arcilla está fresca; si luego se cae alguna, se puede pegar con silicona.

Dejar secar la figura al menos un día. Pintar con pincel y pintura acrílica en gris el elefante y en tono más claro las pezuñas. También pintamos la cesta y los mástiles con los tonos que más nos gusten.

A un trozo de tela dorada le cosemos pasamanería de flores, y se la pegamos al lomo con silicona como si fuera una manta. Con esa misma pasamanería cosida a un tul negro o cualquier otra tela realizamos el toldo para la cesta de los pasajeros y la pegamos.

Y ya solo nos queda elegir a los personajes que se montaran en el elefante y con silicona los fijamos en sus posiciones.

NOTA: Se puede hacer con infinidad de materiales, yo utilicé estos porque eran retales que teníamos del carnaval de la “Peña Tangay” y los personajes son figuritas de los huevos Kinder.


CELIA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ  5ºB

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Por un mundo mejor

Materiales locomotora:
1.  cartulina
2.  cola
3.  temperas de colores
4.  palillos
5.  palillos de pinchitos
6.  cajas de calzado
7.  corcho


Montaje:

Cogemos dos cajas de zapatos las ponemos boca abajo, entre las dos ponemos la tapadera de una de ellas, como si la tapásemos pero por el lado estrecho, las juntamos y las pegamos con cola. Con la cartulina haremos la visera a la cabina de la locomotora la enrollaremos para hacer dos chimeneas y con otro rollo un poquito más grande que el porte de un rollo de papel de cocina, para la parte de delante de la locomotora.

Encima de la caja con un poco de cola la pegaremos. En los laterales le pondremos las protecciones con los palillos de  pinchitos. Las ruedas las haremos con corcho, puedes coger un vaso para recortar las ruedas.

Forrarlas con cartulina y atravesar con los palillos grandes la caja para los ejes de las ruedas. Los faros, sillones, interiores de las  chimeneas  y la protección delantera y trasera, lo haremos de corcho y pegaremos con cola. Una vez montado y seco lo pintamos. Con corcho le haremos unos escalones para subir a la cabina y con palillos haremos los agarramanos.



ANDREA MENDEZ MIRAS 3º B

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Por un mundo mejor


Este año desde el Plan de Salud vamos a reciclar para colaborar con la salud de nuestro planeta.

Como el tema  a trabajar por todo el centro es “La vuelta al mundo en 80 días”, podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación y crear cualquier cosa que se nos ocurra relacionado con el proyecto.

Aquí os explico un poco cómo hemos construido un barco de aquella época.
 
BARCO CON MATERIAL RECICLADO
Materiales:
Una botella de plástico.
Caja vacía de cerillas
Seis tapones de la leche
Tres palos largos de los globos
Hélice y muñeco de los regalos de los Phoskitos.
Pintura pajarita marrón.
Pistola de silicona.
3 folios viejos.


¡Ánimo y manos a la obra!

Quien lo desee puede presentar su trabajo explicando un poco cómo lo ha realizado  en un documento Word   con las imágenes en una carpeta y podremos colgarlas en nuestro blog.

Entregad a Ana Mª García .Tutora de 3º A. Coordinadora del Plan de Salud.

martes, 16 de noviembre de 2010

Elaboracion de Materiales y juguetes con material reciclado

Este año vamos a construir juguetes y a realizar actividades diversas con material reciclado.
Para ello necesitamos vuestra colaboración, pues se trata de un trabajo común, que lo aprendido en el colegio se pueda llevar a la práctica en casa, que vuestros hijos-as vean que se recicla: que os acompañen a los contenedores para depositar los diferentes envases, que puedan realizar juguetes con vuestra ayuda o actividades plásticas, con cosas que habitualmente tiráis a la basura…
Aquí tenéis algunos ejemplos de juguetes que han ido realizando algunos niños con su familia o maestros con material de desecho.