domingo, 31 de octubre de 2021

“Esponjas” del CEIP Las Lomas de Águilas, premiado en el eMove Festival de Valencia.

 El pasado 23 de octubre, el cortometraje “Esponjas”, del CEIP Las Lomas de Águilas, recibía una Mención Especial en eMove Festival, Festival Escolar y Universitario de las Artes Audiovisuales. El objetivo de este festival es promover la educación en valores a la través de la creación de producciones audiovisuales creadas por alumnos y docentes, fomentando la afición por las artes audiovisuales, que son fuente de información y enriquecimiento cultural. Así mismo pretende ser una herramienta para motivar a los alumnos y para fomentar la creatividad de los que pueden ser los futuros profesionales de la industria audiovisual española. 

La directora del cortometraje y maestra de Educación Infantil del CEIP Las Lomas, Cristina Fernández, en nombre de los niños y niñas de la Clase de los Pitufos (que tenían 3 años cuando grabaron el film), recogía este reconocimiento en la gala de entrega de premios celebrada en Kinépolis Valencia. Como señala la directora del cortometraje “A través del rodaje de ” Esponjas”, los niños aprendieron el teléfono de emergencias 112. Fue una gran experiencia educativa, no sólo por lo motivador que resultó que los peques fuesen los protagonistas del corto, y posteriormente se vieran en la pantalla; sino por el alcance social que tuvo, ya que el aprendizaje adquirido por los niños y niñas se extendió a familiares y personas cercanas a ellos que pudieran desconocer cómo actuar en caso de emergencia”.



Además de este reconocimiento, “Esponjas” cuenta ya con el primer premio en categoría escolar del certamen “Mi vida en tus manos 2019”, el premio al mejor cortometraje educativo de “CortiFestival  Escolar 2021” organizado por El Corte Inglés, y dos nominaciones en los reconocidos  certámenes de cine infantil y juvenil “Cinemegaguay” y “Cachinus de Cine”.



 El eMove Festival está abalado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de formación del profesorado, perteneciente al Ministerio de Educación y Formación profesional, y cuenta con un jurado compuesto por distintas instituciones como Walt Disney Company, Clan, Fundación Atresmedia, Paramount, Discovery, Telecinco Cinem y la Academia Valenciana de l´audiovisual.




viernes, 29 de octubre de 2021

HALLOWEEN EN EL CEIP LAS LOMAS/2021

 


Hoy 29 de octubre de 2021, en el Colegio Las Lomas, en colaboración con el AMPA, hemos celebrado Halloween.

 

 Los alumnos han traído desde casa una bolsa de papel decorada en familia que previamente les fue entregada por el AMPA. Con ellas se ha realizado una exposición al aire libre y se premiarán por tramos las bolsitas más terroríficas.

 

 Los alumnos-as han ido saliendo por grupos-aula a ver la exposición de bolsas y la representación teatral a cargo de Imagine Espectáculos. Las obras representadas han sido “Juana sin miedo” para Infantil y 1º Tramo y “El fantasma del colegio” para 2º Tramo.





Premios Bolsa Halloween otorgados por nuestro AMPA


¡¡¡¡Hemos pasado un día de miedo!!!!!



miércoles, 30 de junio de 2021

sábado, 26 de junio de 2021

“SOS.: SAVE OUR SEA” - Ceip Las Lomas

 Las clases de 3ºA y 3ºB han querido despedir el curso y terminar así con las actividades recogidas en el Proyecto “Nuestro Planeta, nuestro corazón”, con la realización del mural: “SOSSAVE OUR SEA”


Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, realizamos diferentes manualidades con las que hemos confeccionado un mural que ocupa una gran pared de uno de los pasillos anexos a nuestras aulas.

El objetivo principal es motivar a las nuestros alumnos/as para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover la curiosidad por el conocimiento hacia temas ambientales y fomentar la cooperación para proteger nuestro Medio Ambiente, garantizando así, que todas las personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.


Aprovechando todos los recursos que nos ofrecen los residuos que día a día producimos en nuestros hogares y en este caso, en las aulas, hemos aprendido a sacar el máximo rendimiento a “Las  3 R” : Reducir, Reciclar y Reutilizar”.

Reciclamos el plástico: Nuestras amigas la mamá tortuga y su hijita, así como nuestro gracioso pulpo se han hecho a base de tapones de botellas de plástico. Además, los caparazones están hechos con el cartón en las que estaban colocadas las sabrosas manzanas que nos comimos en clase gracias al “Programa de Frutas”. De plástico también son nuestras pícaras medusas, aprovechando los envases de las frutas del “Programa de Frutas ”en el que se ha participado en este tercer trimestre. Las algas están fabricadas también con botellas de refresco.


Para reciclar cartón: Hemos diseñado unos vistosos pececitos hechos con rollos de papel higiénico al que también le hemos pegado unos trocitos de papel de aluminio con el que los niños traían envueltos sus bocadillos. (Hay que decir que hemos terminado el curso reduciendo al máximo este hábito y sustituyéndolo por el fabuloso táper).

El faro que figura al pie de nuestro castillo está hecho con un rollo de cartón de papel de cocina.


En el área de Lengua, a raíz de una lectura sobre el origami, surgió la idea de aprender a realizar barquitos de papel, con los que hemos alegrado de colores nuestra bonita bahía de Levante, así como la clase que dedicamos a papiroflexia, con la que aprendimos a realizar los pececitos de colores y con la que disfrutaron muchísimo.

En definitiva, ha resultado una actividad muy motivadora y sobre todo concienciadora con el cuidado del medioambiente, además de servir de “photocall” para la foto de grupo de final de este inolvidable curso 20/21.

 

Tutores de 3º A Y 3ºB. Informa: Mª Ángeles Gallego.

jueves, 24 de junio de 2021

Premios "Ocio en Familia"-Programa Escuelas Activas. Ceip Las Lomas

 Hoy Jueves 24 de Junio se han hecho entrega los premios del concurso "Ocio Activo en familia" a los alumnos cuyos videos han resultado ganadores en este reto lanzado desde el programa "Escuelas Activas"



Los ganadores han sido  Sebastián de 3º B y Pablo de 3º A.

¡¡Enhorabuena!!

Os animamos a seguir realizando Ejercicio en Familia este verano.

Nos vemos en Septiembre con nuevos retos.

¡¡Feliz Verano!!

“Nuestra ciudad: Águilas” -Alumnos/as 6º A/B- Ceip Las Lomas

Durante el tercer trimestre y en la asignatura de Conocimiento Aplicado, los alumnos de 6º A y 6º B han realizado de manera conjunta el proyecto “Nuestra ciudad: Águilas”. 



Se trata de un documental sobre Águilas, en el que los alumnos nos muestran los lugares y aspectos más relevantes de la ciudad, como monumentos, gastronomía, museos, espacios naturales y tradiciones. Cada alumno ha buscado y presentado información e imágenes sobre un lugar concreto. 

Han preparado sus guiones, han ensayado y luego han grabado. El trabajo ha quedado plasmado en un bonito vídeo documental grabado con la técnica del “chroma key” .Se trata de una técnica audiovisual que consiste en extraer un color de una imagen o vídeo para reemplazarla por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un programa computarizado de edición. 

De esta manera, cada alumno ha presentado el monumento, museo, espacio natural, etc de Águilas con
una imagen del mismo detrás.

 

lunes, 14 de junio de 2021

lunes, 7 de junio de 2021

Ocio activo en familia-Ceip Las Lomas

 

lunes, 31 de mayo de 2021

lunes, 24 de mayo de 2021

Experimentando con la Masa y el Volumen. Ceip Las Lomas

 Los alumnos de 4ºA y B han continuado con los experimentos relacionados con la unidad 5 “Matter and Materials”de la asignatura de Science. En esta ocasión, nos hemos centrado en el estudio de los conceptos de masa y volumen. Todos los contenidos de la unidad se han trabajado y estudiado de forma muy práctica y divertida.



Plantando Amor. Ceip Las Lomas

 Hoy nuestros alumnos de 4º A y B han plantado mucho amor en el colegio, han decorado sus vasitos de cartón reciclado y han visto la evolución de su semilla mágica siguiendo con los contenidos de Science de la unidad 4 “Plants” y siguiendo con el proyecto de centro “Nuestro mundo, nuestro corazón”.





Jugando con la Densidad. Ceip Las Lomas

 Los alumnos de 4ºA y B han llevado a cabo una serie de experimentos relacionados con los contenidos trabajados en la la unidad 5 “Matter and Materials”de la asignatura de Science. En esta ocasión, nos hemos centrado en la densidad. Hemos estudiado de forma muy práctica y divertida, qué ocurre con las diferentes densidades.



Proyecto "ROBOTS". Ceip Las Lomas

 

Los alumnos de 4º A y B, siguiendo con el proyecto de Inglés “Robots”, han creado sus propias maquetas de robots utilizando materiales reciclados. Dicho proyecto está integrado en el proyecto que se está llevando a cabo en nuestro centro, “Nuestro mundo, nuestro corazón”, respetando y fomentando el medio ambiente.


martes, 18 de mayo de 2021

XXXI Olimpiada matemática. Ceip Las Lomas

 El sábado 15 de mayo se desarrolló en Murcia la fase regional de la XXXI Olimpiada matemática. El CEIP Las Lomas ha contado con un magnífico representante en la misma, el alumno de sexto de primaria Juan Hernández Giménez, que ha acudido muy ilusionado a la facultad de Educación de la Universidad de Murcia, donde han tenido lugar las pruebas. 



Quedamos a la espera de los resultados para ver si nuestro querido Juan se clasifica para la fase nacional.

jueves, 13 de mayo de 2021

martes, 11 de mayo de 2021

miércoles, 28 de abril de 2021

Trabajamos con los códigos QR y cuentos tradicionales a través de Lapbooks. Semana Cultural 2021/Ceip Las Lomas

 Durante la semana cultural, los grupos de 6º A y 6º B han expuesto diversos trabajos realizados.


Por un lado, se ha expuesto un trabajo realizado en torno a los ecosistemas. Los alumnos han inventado sus propios ecosistemas y han elaborado maquetas de los mismos. Se han expuesto fotos de las maquetas elaboradas por los alumnos y en el anverso de las mismas un código QR que al escanearlo abre un vídeo que los alumnos han grabado usando la técnica de stop motion, permitiendo ver el ecosistema en movimiento.





Asimismo, se han trabajado los cuentos tradicionales a través de lapbooks, en los que han investigado sobre el autor del cuento tradicional y han presentado su biografía, han trabajado el cuento original y, utilizando técnicas de Rodari, han transformado el cuento creando una versión un poco más loca.









Los lapbooks han resultado muy vistosos y originales a la par que creativos. Además contaban también con un elemento digital, que consistía en un vídeo en el que un personaje animado contaba el cuento versionado y que se podía ver al escanear también un código QR que estaba expuesto en el lapbook.










Por último, en la asignatura de religión los alumnos han realizado diversos tronos de Semana Santa, que también han sido expuestos. La exposición ha resultado un gran éxito y felicitamos a los alumnos por el gran esfuerzo y trabajo realizados.